Con las estelares de Jorge Linares y Mayerlin Rivas
A dos semanas de la cartelera de El Poliedro de Caracas, el pasado 10 de octubre, el efecto mediático ha sido muy favorable en cuanto a la valoración que, como deporte espectáculo ha recibido el deporte de los puños en la afición venezolana y latinoamericana. El famoso “Domo Geodésico” inaugurado el 26 de marzo de 1974 con aquella célebre pelea por el Campeonato del Peso Pesado entre el monarca George Foreman y el popular retador Ken Norton, estuvo de bote en bote, tal como aquella y otras veladas en los años grandes del boxeo.
Luego de aquella regia inauguración, el moderno local –obra de arte en materia arquitectónica-, fue utilizado en espectáculos musicales, actos políticos y otras grandes veladas boxísticas como la del 15 de marzo de 1975 en la cual el inolvidable Campeón nicaragüense Alexis Arguello, defendió por primera vez su corona del Peso Pluma ante el venezolano Leonel Hernández. Arguello venció por Ko en el 8vo asalto al venezolano que nada pudo hacer ante la superioridad del bombardero nicaragüense.
Leonel sería estelarista en otras dos veladas que llenaron El Poliedro. El 20 de septiembre del mismo año 75, empató con el boricua Alfredo Escalera en pelea por el título mundial Ligero Jr AMB. Unos años después, 29 de junio del 81, perdió su quinta oportunidad titular al caer por decisión unánime ante el también puertorriqueño Samuel Serrano. Al final de la pelea, luego del fallo de los jueces, Leonel declaró para la Tv venezolana una frase que se hizo célebre: “Yo no nací para ser Campeón Mundial”.
En el resto de la década de los 80, varios peleadores encabezaron veladas importantes en célebre coso de La Rinconada Entre ellos el gran campeón panameño Eusebio Pedroza, el venezolano Luis “Lumumba” Estaba, Fulgencio Obelmejías, y otros destacados púgiles de la época. Pero siempre se ha considerado a El Poliedro como el termómetro más exigente para la aceptación de cualquier personaje público sea político, cantante o boxeador.
Jupiter, Linares y Mayerlin pasaron la prueba
Pese a la “inactividad”, en cuanto al boxeo, El Poliedro lució mejor que nunca. El escenario montado por la empresa no pudo ser más vistoso y espectacular. A la usanza de los grandes espectáculos de Las Vegas, la puesta en escena fue algo impresionante, se diría que nunca visto en el país. Nunca en una función boxística El Poliedro había lucido tantas galas. El maravilloso espectáculo lo completaba la gratificante imagen de todas las localidades ocupadas. El público, entusiasmado, aplaudió personalidades como el Presidente de la AMB Gilberto Mendoza, al Vice Presidente Ejecutivo de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza y al histórico Campeón panameño Roberto “Mano e´ Piedra” Durán. Pese a la cantidad de gente, había un orden notable en las zonas destinadas para cada grupo de asistentes.
Las peleas.
Ya sabidos los resultados y las primeras reseñas noticiosas, vamos a dar una visión a posteriori de lo ocurrido el 10 de octubre. En la 1ra pelea el joven e invicto maracucho Roger Gutiérrez consolidó las esperanzas de su gente de verlo pronto en grandes combates al noquear al aguerrido compatriota Luis Niño. La pelea fue en peso Ligero y Gutierrez de 9 ganadas con 7 kos, apunta con honores hacia compromisos más exigentes.
El venezolano Carlos Cañizales lució cualidades en su pelea por el campeonato Fedelatin de la división Mosca ante el colombiano Robert Barrera, hasta entonces Campeón. El del vecino país, se vio rápido, hábil, sobre todo en su cambio de guardia, buen jab y velocidad de manos. El venezolano valiente, arriesgado, rápido en sus combinaciones y agresivo en momentos claves. Dieron una buena pelea que arrojó una decisión a favor del venezolano. Muy ajustado el veredicto. Presumimos que, de haber sido la pelea en territorio colombiano, la decisión hubiera sido al contrario.
Dos ucranianos, un ruso, una búlgara y un mexicano dieron, desde el punto de vista boxístico un detalle especial. Primera vez que, en el terreno profesional, nos visitan peleadores de la Europa Oriental. El tamaño y la contextura tan fuerte de estos púgiles significó algo espectacular en la velada. Cierto que las peleas no estuvieron a la altura de las expectativas, pero igualmente hay que decir que varios de estos boxeadores fueron suplentes de otros con mejor clasificación que estaban originalmente programados.
La pelea entre Gusmyr Perdomo y el ucraniano Maxim Vlasov, por una serie de circunstancias de última hora, resultó un guanteo entre amigos. Ya el simple hecho de que la pelea se pautara a seis asaltos dejaba ver algo extraño. Ganó el ucraniano, pero quedó la sensación de que todo se cuadró para que se fuera triunfante. Supimos en las últimas horas, que se ha acordado una “pelea de verdad” entre ambos peleadores allá en Ucrania o en Rusia, antes de fin de año.
Alexander Ustinov es un ruso impresionante de más de 2 metros de altura. 32 peleas, una sola perdida. Se las vería con el norteamericano Maurice Harris con reporte de 26 ganadas, 19 perdidas y 3 empates Desde que llegó este boxeador olía a Cloroformo. Aun así, todos esperábamos que por lo menos peleara tres rounds. Pero Harris no esperó ni siquiera recibir un golpe sólido para dejar las cosas de ese tamaño. Un golpe que le pasó a unos 30 centímetros “lo derribó” por la cuenta completa. Lástima porque este Ustinov podría ser un Peso Completo muy aceptable en el concierto mundial. Incluso, Ricardo Rizzo, manager del “King Kong” Ortiz le dijo al ex Comisionado Nicolás Hidalgo, vía telefónica, que con gusto vendría a Venezuela a pelear con Ustinov.
El ex Medallista Mundial, Alfonzo Blanco, dio un gran paso hacia el estrellato al ganar el título Mundial Interino del peso Medio avalado por la AMB al vencer por decisión unánime al ucraniano Sergey Khomisky. El de Ucrania con 34 peleas, 30 ganadas, 11 perdidas y 3 empates mientras que Blanco sólo contaba con 11 triunfos, invicto. Pelea laboriosa entre dos hombres sin explosión. Se impuso la juventud y el mejor boxeo del venezolano. Todavía no luce Blanco para grandes compromisos. Menos mal que no vino Chudinov, el primer rival que estaba pautado. Ahora el venezolano se adiestrará para participar en las carteleras de la empresa Golden Boy Promotions. Debe ir con calma y paso por paso. Ni hablar de una pelea por el título absoluto en poder del temible kasajo Gennaddy Golovkin.
Las estelares
La campeona Gallo AMB, Mayerlin Rivas, se encontró con una rival incómoda, con buena defensa y rápidas piernas como la búlgara Galina Ivanova. La esquina de la venezolana le recomendó calma y un boxeo tranquilo para dominar gradualmente. Si el Ko llegaba, bien, si no, se ganaba por decisión. La buena defensa y la gran preparación de Ivanova confundieron a Mayerlin que llegó hasta perder los rounds 9 y 10 de la pelea. Afortunadamente, pudo “vivir de la renta” y conseguir una clara victoria por puntos. Mayerlin sigue siendo Campeona y espera por compromisos más remunerativos.
Al fin Jorge Linares pudo defender su título Pluma CMB en Venezuela. Su rival original era el monarca AMB, Darley Pérez de Colombia. Hubiera sido una unificación de títulos sensacional. El neogranadino tuvo problemas en su última pelea y se vio impedido de venir al país a combatir con Linares. Su nuevo rival, el mexicano Iván Cano, era un valiente boxeador, pero de inferior calidad y cartel que el colombiano Pérez. Linares se presentó seguro de sí mismo y peleando con solvencia y talante de campeón. Cano trató de guapear, pero un certero gancho al hígado lo puso de rodillas en el 4to round y hasta ahí llegó. Se dice que Linares volverá al Reino Unido por 800 mil $$$, posiblemente en revancha contra su anterior víctima, Kevin Mitchell.
El boxeo de El Poliedro le dejó “la vara alta” a los que vengan, incluso a la propia empresa Júpiter Fight Boxing, si vuelve a utilizar el mismo local como todos suponemos. Cierto que aún le falta una gran pelea. Buen escenario, gran Cobertura mediática, excelente asistencia. Grata impresión quedó en la afición. El boxeo volvió a El Poliedro, después de mucho tiempo. Gran satisfacción para Gregory Jones y José Machek, pero, igualmente, gran responsabilidad, de ahora en adelante.
14 comentarios
Gratos recuerdos en los tiempos dorados de Vene zuela , q había dinero por montón.
Ahorita no se pueden hacer esas grandes carteleras y mucho menos traer grandes artistas.
Recuerdo q me canse de ir a Mia mi con mi mama y su amiga , nada más a hacer mercado los fines de semana , jajaja.
brunonike jamas viniestes a . p.r?. antes habia una gran numero de venezolanos que nos visitaban muy a menudo, pricipalmente el centro comercial plaza las americas .pero por cuestiones de divisas lo cancelaron, no se si fue antes del presidente chaves.o el que estaba antes.los pueblos tienen los gobernantes que quieren.venezuelaes una pontencia economica. pero la corrupcion acabo , aqui en mi pais estamos iguales. ahora los federales americanos estan metiendose en otodas alas agencias por la porqueria y robo, esto esta en todo el mundo.
MALDITOS CORRUPTO ACABARON CON ESTE HERMOSO PAÍS LAMADO VENEZUELA
MALDITOS CORRUPTOS ACABARON CON ESTE HERMOSO PAÍS LLAMADO VENEZUELA.
Brunobike y gran boricua
tiempo pasados q el boxeo aqui en Venezuela brillaban los boxeadores ahora no le invierten a eso..el gobierno de este burro de maduro y el Chávez acabaron con este país y q socialismo todos ellos robando y el pueblo sufriendo no se consigue nada pero los familiares de ellos están en la buena vida xq tienen el dinero q se agarran
hay que seguir el ejemplo de guatemala,, meter presos a los gobernantes corruptos ,,
tierra y libertad !
foreman vs norton en el poliedro?? me estoy enterando de esto…lastima se abandono este deporte pero mi papa me hablo mucho de la pasion que habia por el boxeo en esa epoca..saludos desde tenerife y con mi pais siempre en mi corazon.
DADDY:
Ojala algun dia mas temprano que tarde,se haga lo mismo en Venezuela.
“Si no hay justicia para el pueblo,que no haya paz para el gobierno”.
Emiliano Zapata”
WH:
Seguramente no habias nacido,eras un bambino o,no te interesaba el box para entonces,cierto,Foreman noqueo a un asustadizo Norton en el Poliedro.
Saludos!
El gran boricua.
No nunca fui a Puerto Rico. (Lastima debe ser hermosa )
Y no digas ni jugando q están igual q aquí , ustedes están felices ( uno no sabe lo q tiene hasta q lo pierde ) aquí se la pasaban criticando a los gobiernos democráticos y por eso cayó esta plaga , q para comprar un kg de azúcar hay q hacer una cola de 2 km y una vez a la semana por número de cédula , al igual el pollo, la harina la carne , granos, café y muchas cosas más. Eso sí lo consigues. Pan te dan solo 2. Nunca dejen q su preciosa isla caiga en esta locura llamada comunismo , socialismo o como la quieran llamar.
Inca y radar.
Hermanos algún día saldremos de esta pesadilla. Y si radar foreman vino y hasta un refrán sacaron, nosotros hacemos de todo un chiste. Recuerdas al bóxer venezolano ( creo q era rondon el apellido) q decía después de cada pelea : bendición a mi mama y q me traigan a foster , hasta q se lo trajeron y foster le dio una paliza. Luego de la pelea y q decía bendición a foster y q me traigan a mi mama
HOLA RADAR
BUENO LA VERDAD NO PUDE DISFRUTAR DE ESA EPOCA DORADA DEL BOX PERO PRECISAMENTE VIENDO ESOS PELEONES QUE ME RECOMENDARON VER ME HICE FAN DEL BOX SOBRETODO VIENDO A HAGLER,HEARNS,LEONAR Y VIENDO PELEAS COMO LA TRIOLOGIA DE HOLYFIELD VS RIDDISCK BOWE ETC OJALA TENGA LA SUERTE DE VIVIR OTRA EPOCA ASI MIENTRAS SERA CONFORMARME CON BOX PESETEROS Y VIENDO A LOS MEJORES ESQUIVARSE ENTRE SI
SOY MAS DE FUTBOL PERO ME IMAGINO Q ERA COMO TENER A MARADONA, MESSI, PELE, DI STAFANO, CRYUFF…
esperemos el 6 de diciembre para votar en la asamblea según las encuesta y por todo lo q estamos pasando vamos a ganar xq estamos un 65 la oposición y el los dictadores el 35 en intención de votos a
emos q nos metan gato por liebre nos roben de nuevo las elecciones viva Venezuela carajó