El boxeo fue un deporte fundador de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia y ha sido un deporte olímpico desde la primera edición, en 1904, de los Juegos Olímpicos modernos. Estas competencias son organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI), quien tiene control pleno de todos los aspectos de la competencia, incluyendo: formatos, reglas, y todos los asuntos financieros y comerciales del evento, el más importante en el mundo de los deportes.
El COI debe llevar a cabo su plan de acción a partir de la Carta Olímpica, la cual debe delinear el espíritu general de la competición olímpica. Hoy en día, la Carta Olímpica se ha convertido en secundaria y está orientada, más que nunca, a lo comercial. El impacto financiero que le es demandado a los países organizadores es enorme, al mismo tiempo, se ha convertido en una pesada carga para algunos desde el día después de la ceremonia de clausura, dejando problemas financieros y sociales, como es el caso de Grecia y lo más probable es que pase en Brasil. Las demandas de cumplimiento financiero e infraestructura son, en algunos casos, imposibles de manejar.
Los Juegos Olímpicos siempre fueron considerados como la principal plataforma para los competidores amateur, con el fin único de hacer realidad todos sus sueños. Hay tantos momentos mágicos que han tocado los corazones de millones de personas y que han dado forma al espíritu de los países, pues una medalla puede cambiar la forma que un país siente por dentro y por fuera; una medalla es el orgullo de toda una nación. Las cosas han cambiado drásticamente en los últimos años, todo comenzó en 1992 en los Juegos de Barcelona con el “Dream Team” incluyendo a Jordan, Johnson, Bird y amigos. Ellos capturaron la atención del mundo, pasaron por encima de todos los rivales para conquistar el oro olímpico para EUA. Nadie recuerda la humillación que los jugadores de Angola o Lituania sintieron al perder por márgenes de 68 puntos o 51 puntos, respectivamente. Al final del torno, el “Dream Team” ganó la competencia con un promedio de diferencia frente a sus rivales de 43 puntos. Luego, los profesionales llegaron al tenis, golf y a la mayoría de los deportes, desplazando a los amateurs. El caso del fútbol soccer es distinto, pues existe la regla de límite de edad de 23 años y tan sólo se permite la participación de 3 pros.
El COI determina cuáles son los deportes oficiales para la competición, posteriormente reconocen una federación internacional para cada disciplina. La cual estará a cargo de la organización, reglamentación y todo lo necesario para la justa olímpica. Cada federación internacional reconoce a las distintas federaciones nacionales de cada país, las cuales se encargan de la administración de su disciplina en su país.
Ahora, concentrémonos únicamente en el boxeo y en la gloria olímpica. El COI reconoce como Federación Internacional encargada de administrar al pugilismo a la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur). AIBA reconoce a las federaciones nacionales de boxeo amateur de cada país. AIBA está a cargo de designar las reglas, el formato de competición, el arbitraje y todos los aspectos de boxeo relacionados con los Juegos Olímpicos.
La historia de la AIBA ha estado manchada por los escándalos desde finales de la década de 1980; sin embargo, el boxeo ha tocado fondo con la actual administración pues ha demostrado tener una fuerte sed comercial y financiera, la cual los ha llevado a modificar completamente lo que es el boxeo . La AIBA utiliza el poder de administrar el boxeo en los Juegos Olímpicos y las medallas, como vehículo para abusar y gobernar despóticamente sobre las federaciones nacionales.
En un plano ideal, la labor de la AIBA radica en trabajar con las federaciones nacionales en todo el mundo para hacer del pugilismo amateur algo exitoso. Ellos deben promover programas para los jóvenes y para la activación física de los niños a través del boxeo. Deben también, promover las buenas prácticas en el mundo del boxeo para crear la infraestructura.
La AIBA se ha perdido en el camino. Ahora se están concentrando en formatos para ejecutar el boxeo en todo el mundo en todas sus formas. Se han convertido en promotores, managers y organismos de sanción. Han eliminado la palabra “amateur” de su vocabulario, realmente creen que el boxeo amateur ya no existe …
¿Qué es el boxeo amateur? Es el deporte del boxeo con reglas específicas diseñadas para quienes empiezan a practicar esta disciplina. Son peleas de 3 rounds, usando careta protectora, con mecánica especiales diseñadas para que los referís protejan a los niños y jovenes. Los boxeadores aficionados compiten sin compensación financiera y están constantemente en torneos. Su sueño es conquistar una medalla en los Juegos Olímpicos, poner a su país en el nivel más alto de la gloria deportiva.
¿Qué es el boxeo profesional? Peleadores del ring, se les paga por su desempeño. Compiten en 4, 6, 8, 10 y 12 rounds. Sin arnés. Los eventos son presentadas por empresas independientes, conocidos como promotores. El objetivo principal de un profesional es ganar un cinturón de campeonato mundial.
El boxeo profesional está regulado por Comisiones de Boxeo, algunos son nacionales, estatales o provinciales, dependiendo de la legislación de cada país. La parte comercial de boxeo profesional corre exclusivamente por promotores de boxeo; la estructura de los negocios incluye los ingresos procedentes de los derechos de televisión, venta de boletos, patrocinadores y ventas de eventos.
Las organizaciones mundiales de boxeo profesional entran en juego para sancionar peleas en las que uno de su campeonato está en juego. El Consejo Mundial de Boxeo es una organización de sanción y que trabaja con comisiones de boxeo locales bajo su jurisdicción para regular oficialmente una pelea de campeonato organizado por un promotor de boxeo independiente.
Los Juegos Olímpicos de Río han abierto la puerta a prácticas muy peligrosas. La AIBA determinó que peleadores profesionales pueden competir en los Juegos Olímpicos ahora. Trataron de incluir a boxeadores como Manny Pacquiao, Wladimir Klitshcko, Amir Khan, usando esos nombres para dar a conocer su nuevo formato; sin embargo, fue un fracaso total y tan sólo 3 peleadores profesionales compitieron en RIO.
Carmine Tommasone, un experimentado pugilista de 32 años con un récord de 15-0, 4 ko’s.
Hassan N’Dam M’jikam de 32 años ex campeón de Camerún, quien ha peleado en contra de profesionales fuertes, quien perdió por KO en Río. No voy a comentar sobre este episodio.
Amnat Ruenroeng, de 36 años, de Tailandia, ex campeón mundial de peso mosca. Su última derrota fue por nocaut y compitió en Río en la división de peso ligero.
La comunidad mundial de boxeo compartió su profunda preocupación acerca de esta iniciativa de tener profesionales en contra de aficionados. Había tantas preguntas sin respuesta de la AIBA. Aún no hay certeza de directrices, y todo fue creado bajo la urgencia de despertar interés comercial en su competencia. Cientos de combatientes expresaron sus opiniones, externando lo que hubieran sufrido de haber enfrentado a peleadores más fuertes, profesionales de alto nivel, durante su etapa olímpica ….
Lennox Lewis, Tyson, Sugar Ray Leonard, Oscar De LaHoya, David Haye, Barry McGuigan, Jeff Fenech, entre otros, hablaron de esta injusticia…. Los peleadores profesionales no tienen cabida en los juegos olímpicos … .. “El boxeo no es un juego, USTED NO JUEGA BOXEO” … Los jugadores de baloncesto pueden ir y humillar a sus rivales; sin embargo, con su integridad física, un boxeador amateur frente a un profesional de alto nivel podría resultar fatalmente herido.
Las autoridades del boxeo también se pronunciaron contra la AIBA. La Junta Británica de Control de Boxeo, la Asociación de Comisiones de Boxeo de EE.UU., la Comisión Atlética del Estado de California, Comisiones de Boxeo de la Federación Mexicana y muchos más expresaron su rechazo absoluto de permitir profesionales en los Juegos Olímpicos. El WBC impuso una prohibición de 2 años para cualquier profesional que decidiera participar en RIO y la FIB impuso una prohibición de 1 año también.
Otra decisión que causó gran preocupación fue la eliminación de caretas en la competición. Se señaló que sería muy peligroso para los boxeadores y que sería una situación muy compleja e injusto para aquellos que ganaran una pelea y salieran cortados. La comunidad del boxeo lo predijo y sucedió.
Los Juegos Olímpicos de Río han concluido y el boxeo salió con buenos resultados, por desgracia pésimas evaluaciones de los jueces entre otros escándalos contaminaron nuestro deporte…varias injusticias sucedieron, Gracias a Dios no hubo tragedias. El boxeo es un gran deporte y el boxeo va a seguir adelante, la AIBA está fuera de combate, el mundo del boxeo está unido y el boxeo se merece algo mejor, El COI sin duda alguna tendrá que atender esta grave situación y hará los ajustes necesarios con el fin de evitar cambios de alto riesgo, abuso de poder, discriminación, todo con el fin único de promover la justicia y el juego limpio.
Si la AIBA decide continuar con la anarquía y el caos que han creado, entonces deberán estar preparados para cumplir con las leyes en los países donde actúan, de hecho, la AIBA debe estar en concordancia con la Ley Muhammad Ali en Estados Unidos, la cual dictamina que deberán realizar sus eventos bajo la jurisdicción de las Comisiones Estatales, siendo estas entidades totalmente responsables para la administración del boxeo profesional en EUA. Así como sucede en EUA, existen muchos otros con leyes que la AIBA deberá respetar.
La AIBA se enfrentará a sus competidores naturales, quienes son los promotores de boxeo en todo el mundo, tales como: Top Rank, Golden Boy, DiBella Entertainment, Sauerland, Matchroom, etc …. Ya veremos cómo se darán las cosas en un campo de juego nivelado, pues hoy en día la AIBA abusa de todos los países con base en la exclusividad que le da el Comité Olímpico Internacional de controlar las medallas en los juegos olímpicos.
Muchas gracias, doy la bienvenida a cualquier idea, comentario o sugerencia en:
contact@wbcboxing.com
57 comentarios
Que hace ese gorrrdo..solo defiende sus intereses y preparando titulos regalados para los suyos …
JEJEJEJE QUE ALGUIEN LE DIGA AL BOBO ESTE QUE HACE RATO QUE SE BOXEA SIN ARNES, JIJIJIJAJA CUANTO LE HABRAN PAGADO A ESTE INFELIZ POR ESCRIBIR SEMEJANTE ESTUPIDEZ.
AHORA LA AIBA ES CORRUPTA Y EL C.M.B Y TODA LA SARTA DE MAFIOSOS DEL PRO UNOS SANTOS, NO SE PUEDE NEGAR HAY BUENA YERBA EN M..XICO EN ESO NO HAY QUIEN LES GANE.
Estos sinvergüenzas creen que todo el mundo es estúpido, si los mismos veteranos del boxeo Leonard, Hagler, Duran, Benítez, JCC, JMM entre otros, declaran abiertamente lo corrupto de los organismos, y ahora sus representantes pretenden que los estimen como honorables.
Hace dias vengo oyendo y viendo en esta pagina los comentarios sobre quien es mas corrupto ,si la AIBA o las organizaciones del boxeo professional.Me puse a sacar mis cuentas le di para atras al casete remontandome a epocas pasadas.Volvi a darle hacia delante y llegue al presente, y saben que?.Me dio empate.Yo entiendo todo lo que dicen, sobre todo del CMB que se quieren hacer las obejitas inocentes y estan bien lejos de serlo ,pero es que los de la AIBA son tambien una pila de corruptos y sin haber los grandes intereses monetarios que hay en el el profesionalismo han acabado sobre todo quitandole peleas descaradamente a los de los paises pobres para beneficiar a los poderosos.
Pero pues como dicen los robos en rio eso demuestra que LA famosa aiba es igual que Las asociasiones en El pro igual de corrupta
Pues los cubanos ya ni en el box amateur son potencia, ya cualquier país pobre de euroasia los supera. Otra cosa, los detractores antimexicanos tradicionales de este foro se la pasan diciendo que sin el CMB México no fuera nada y bla bla bla. México tiene más campeonatos mundiales en la OMB, que en el CMB. Es más, ni restandole los campeonatos del CMB, Argentina y cuba combinados podrían alcanzar el número de campeonatos que ha conseguido México. Ya aprendance otra tonada compas.
EN TODOS LOS ORGANISMOS HAY CORRUPCION Y SE MUEVEN POR INTERESES.
PARTICULARMENTE EL BOXEO DEBE DE SER MAS OBSERVADO POR QUE UN MAL GOLPE RECIBIDO Y DE ESPECTACUL0 PASA A TRAGEDIA, EN EL PRO HAY LA POSIBILIDAD DE UNA COMPENSACION EN EL AMATEUR PUES NO.
ME PARECE QUE AL FINAL LA AIBA VE COMO LOS OTROS ORGANISMOS SE FORRAN DE DINERO CON ESTE DEPORTE Y PUES CLARO A ELLOS TAMBIEN SE LES ANTOJA UNA TAJADA.
EN FIN CREO QUE EL BOXEO AMATEUR DEBE TENER REGLAS QUE CUIDEN AL DEPORTISTA AQUI SON C H I N GA DA Z OS, PERO BUENO CUANDO HAY LANA TODOS METEN LA MANO COMO EL C ER DO EN EL LODO.
Bueno…pues leii el titulo d la nota hasta q vi q era escrita por el gordito Porcel mexicano d Sulaiman…No no pana…hay q tener moral para hablar y usted no la tiene Sr Suleiman.
La diferencia que yo veo entre la corrupcion de la AIBA y la de los organismos del pro.Es que los primeros delinquen con el dinero que se roban y al cual no le dan el uso adecuado y los segundos ademas de utizar su posicion a su conveniencia tambien por la abaricia del dinero ponen en peligro la vida de algunos boxeadores sin el mas minimo escrupulo y eso se amigos mios esta bien feo.
MUÑECA A LA MIERDA
PUES CLARO QUE DEFIENDE SUS INTERESES
SOLO UN PENDE JO COMO TU HARIA LO CONTRARIO
MUÑ ECA A LA M I E R D A
PUES CLARO QUE DEFIENDE SUS INTERESES
SOLO UN P EN DEJ 0 COMO TU HARIA LO CONTRARIO
El interes se defiende de otra forma no haciendo demagogia y mintiendo ….aparte el interes es seguir regalando titulos ha culquier mexicano y chicano que ande con dos wantes…y robandole sus dinero en especial ha los chicanos .
Creo que al autor le falto aclarar 2 cosas …..1 que ya los boxeadores de la serie mundial , de los juegos olimpicos ya cobran y tienen un buen pasar ……2 …la aiba no puede seguir permitiendo que promotores como bob arum capten ha lomachenko , valdez asi de facil.cuando fueron formados por la aiba con algun tipo de inversion…
Hahahahahahahahahahaha los mexicanos ven peligrar su circolooo hahahahahahahaha. Si tienen mas campeones mundiales enanos y la mayoría de las peleas arregladas. Hahahahahahahahahaha.
Cuba gano los olímpicos en boxeo masculino. En femenino no llevamos.
Uzbekistán entre femenino y masculino gano y eso no nos molesta. Mexico una sola medallita pobres.
Ademas decir q Uzbekistán es un país mediocre hahahahahaha los uzbekos eran rusos y son fuertisimos igual q los kazajo ahahahahagahaga están nerviosos los indios.
YAMO te juro que he leido varias veces todos los comentarios y no encuentro esa tonada de la que hablas “compa” nadie hasta el momento ha mencionado para nada los campeonatos mundiales de los mexicanos.O tu estas loco, o lo que quieres es polemizar con los cubanos.Tambien te voy a decir otra cosa,y si te lodigo es porque yo lo tengo como para digma para no fayar y que esten echando por tierra mis comentarios y dejandolos sin valides.Cuando vayas a comentar algo haslo con coherencia y objetividad ya que eso que dices de que Cuba ha dejado de ser potencia en el boxeo solo te lo he oido a ti y a otros aqui en este foro. en ningun otro lugar .El hecho de que alguien te sobrepase o haya sido mejor que tu no quiere decir que te este yendo mal y este es un caso palpable.Usbekistan fue major pero cuba tambien fue muy Bueno,inclusive major que en Londres asi que de que decadencia tu hablas.Si a eso le sumamos la deserciones frecuentes el boxeo amater cubano esta en exelentes condiciones.
Y COMO SIEMPRE SE ESCUDA CON UN BUEN BOXEADOR………………………..EN ESTE CASO LE TOCO AL MEJOR BOXEADOR LATINOAMERICANO EL GRAN JULIO CESAR CHAVEZ GONZALEZ(el verdadero padre de ggg)
Por favor no pongan mas estos temas de Suleiman criticando a la AIBA , sinceramente da asco y repugnancia , que limpie primero su casa que bastante sucia que esta .
CUBA EN ESTE CICLO OLIMPICO PARTICIPO EN TRES MUNDIALES SIENDO FINALISTAS EN LOS TRES Y GANANDO DOS ,EN RIO SEGUNDO LUGAR POR CANTIDAD DE MEDALLAS YA QUE GANO LAS MISMAS DE ORO DE QUIEN FUE PRIMERO, SIN CONTAR QUE UNO DE ESOS PAISES EUroasiaticos CONTABA CON UN CUBANO QUE LES DIO UNA MEDALLA ,,YAMO NO SEA INFELIZ NI DIGA MAS DISPARATES PA NO SEGUIR BARRIENDO EL PISO CONTIGO.
Pues te recomiendo que vayas al oculista o tomes clases de lectura Beny. Si de esa mentira de que México no sería nada sin el CMB viven los detractores antimexicanos de este foro. Pero bueno, al menos tú si respondes de manera decente. Al tal Ricardo ya ni le respondo, es un vulgar resentido que viene a aqui a decir puras estupidéces.
Si los boxeadores profecionales compitieran siempre en las olimpiadas en un 90 por ciento perderian porque hay peliarian en su peso original y con lo de su categoria y no se puede escojer rivales ni correrle a los buenos
Excelente comentario don sulaiman una vez mas poniendo en su lugar a la asquerosa AIBA,…saludos al buen foro!!!
Yamo si me hablas de otras te doy el credito es cierto que eso se ha planteado,y te digo algo aunque no es toalmente cierto si tiene algo de veracidad.Respecto a las ofensas no es mi estilo.Me gustan mucho los refranes y hay uno que dice “RESPETA PARA QUE TE RESPETEN”.Donde si te equivocaste completamente fue diciendo que el boxeo amater cubano esta en crisis.
JEJEJEJE ASI MEJOR ,CIERRE EL PICO.
VOY A PONER MALO ESTO, AHORA MISMO LLAMO A MIS TEIBOLERAS. ,BUENO…. YA HAY UNA AQUI.
yo lo que veo es a muchos peleadores con montones de peleas pero no vi ninguno con tecnica depurada como varios profesionales, y es que mientras sea suficiente solo marcar los golpes pues seguirá habiendo peleadores a medias en el amateur.
Estoy deacuerdo que estos señalamientos sean con el firme propòsito de ayudar para la buena administracion de estas federaciones,encada uno de los paises en donde esten,y sea para mejorar en la y utilizacion de los recursos con los que cuentan,y que me imagino,tienen que ver en patrocinios y derechos de transmision de eventos que estos promueven y realizan bajo su cobertura y que todos sabemos se traduce en generacion de efectivo para las arcas de las federaciones,y a mi parecer esa es la manzana de la discordia.Esta bien me uno a su preocupacion por la integridad fisica de los boxeadodores,y a su llamado a poner atencion a los riesgos que corre un peleador amateur al enfrentar a un profesional y aun con las falta de proteccion que hoy les han quitado,con eso de no exijir careta protectoras y que ya se vieron los efectos negativos,en estos juegos con cortes de algunos peleadores y asi siguieron en la competencia.Me llama la atencion, que,sin negarle el derecho de expresar su inconformidad por pràcticas anòmalas en dicho organismo como ciudadano de un pais miembro de dicho comite olimpico,sea la persona indicada para hacer estos señalamientos,que aunque son legitimos,me parece ami que,quizàs,estara quitandole tambien una realidad ,que no fueron creados para eso es cierto ,pero,haber, con semejante gasto como habria que recuperar tal inversion en infraestructura y gastos de operacion y logistica,administrativa, obviamente tienen que pagarse con los beneficios comerciales que genera la organizacion de estos juegos ,es cierto que estos juegos se hicieron con el fin de hacer cumplir los sueño de muchos jovenes de competir y demostrar sus destrezas con los mejores del mundo,pero que se hagan sin fines comerciales y sin ver ganancias en ellos seria una reverenda iresponsabilidad el dia de hoy,a sabiendas de los avances y la masificacion que ha logrado cada una de estas diciplinas que se hacen presente en estos juegos de esta magnitud y que los tiempos de la antiguedad y las diferentes etapas van cambiando,pero me parece que esta fuera de lugar criticar todo lo referente a los juegos en otras diciplinas ,solo para señalar una que es la que le interesa ya que ahi es donde el dirije su critica ,que como lo recalco nuevamente seran legitimas,pero en mi opinion,por su caracter de ser presidente de una organizacion profesional de boxeo ,o mejor dicho,su antagonico no es la persona idonea para hacer estos señalamientos,por su cargo,aunque como ciudadano,si,pero es cuestion de vision,y sus deseos son los mejores para esta diciplina,pues tendra que hecharlos a l;a practica en su organizacion y si asi fuere habria que reconocerle sus buenas inrtenciones.
MUY MAL POR MAURICIO…..NO SE PUEDE DEFENDER LO INDEFENDIBLE, Y MENOS CUANDO SE NIEGA A COMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES EN RIO….DONDE NO DEMOSTRARON LA SUPERIORIDAD QUE TANTO USTED PREGONA…..A VER, SAQUE OTRA NOTA, Y EXPLIQUENOS QUE PASÓ CON ELLOS QUE NO DEMOSTRARON ABSOLUTAMENTE NADA Y LO DEJARON MUY MAL PARADO…JE,JE,JE
La decisión que tome el comité ejecutivo de la Asociación Internacional de Boxeo, cuando se reúna durante el mes de mayo, de permitir o no la participación de peleadores profesionales en los Juegos Olímpicos, incluso desde Río 2016, puede ser un antes y un después para la historia de este deporte.
La noticia no debería sorprender por si misma ni tampoco es una novedad. Yo lo había adelantado ESPN Deportes en noviembre del 2014 en el marco de la cobertura que realizó Salvador Rodríguez a la histórica convención de la AIBA en Jeju, Corea del Sur, cuando la misma “dejó de existir como una organización amateur”. “No somos la FIFA, pero apuntamos hacia algo grande”, apuntó en esa oportunidad el coreano Ho Kim, (ex director ejecutivo) cuando anunció de manera oficial la llegada de la AIBA al profesionalismo. “Hoy ya no es más amateur, sólo Asociación Internacional de Boxeo”.
Para dar ese paso, la AIBA tuvo el apoyo de 200 federaciones nacionales, del Comité Olímpico Internacional y además un respaldo de 50 millones de dólares en la Boxing Marketing Arm (BMA). La base del nuevo proyecto, tal como surgió de la convención de Corea del Sur, ha estado centrada en la consolidación de la World Series of Boxing y el lanzamiento del AIBA Pro Boxing bajo la cual podrían pelear medallistas olímpicos y mundiales, los peleadores más destacados de la WSB y peleadores con menos de 20 peleas profesionales, ajenos a la AIBA pero que decidan firmar con ellos. Al mismo tiempo se fijó una escala de retribuciones que, según el proyecto, se esperaba para el 2017 ya pagar bolsas de hasta 250 mil dólares para los más avanzados y porcentajes importantes a las federaciones con campeones en la APB.
Un año y medio ha transcurrido, período durante el cual este proyecto avanzó, pero sin encontrar el protagonismo que figuraba en los primeros objetivos. Y es que al inicio de la conquista de la independencia económica se sumaba la ambición de la AIBA para dejar de ser la única entidad que llegaba a los Juegos Olímpicos en calidad de amateur. Y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, prometen ser el disparador que la llevará al siguiente nivel, la Olimpiada de Tokyo 2020, sera el gran escenario. decir, al protagonismo y la influencia en el boxeo planetario como deporte profesional. Si en el mes de mayo, como se presume que lo hará, el comité ejecutivo aprueba la participación de profesionales en los Juegos Olímpicos, la AIBA tendrá el escenario y el impulso universal que necesita su iniciativa.
¿Qué significa esto? Muy sencillo, se sacudirá la estructura organizativa, aumentará exponencialmente el número de pugilistas buscando su lugar y se abrirán otros caminos hacia el éxito de muchos prospectos con dificultades para encontrar respuestas a sus buenas condiciones. Profesionales de primer nivel compitiendo ante una audiencia planetaria como la de los Juegos Olímpicos, significan un cambio radical en la importancia de este deporte que siempre se vio opacado por otras disciplinas en cada cita olímpica. No debemos olvidar que ese ostracismo llevó hace dos años la AIBA a decidir eliminar el uso de casco protector para sus torneos internos y en Juegos Olímpicos, así como la introducción de un sistema de 10 puntos en las tarjetas de los jueces.
El apreciar a dos rivales con casco protector y en peleas donde mandaba un conteo computadorizado de puntos (instaurado en los Olímpicos de Seúl de 1988 , ha sido un pesado lastre que ha impedido el crecimiento del boxeo en esa cita planetaria. Peleas de verdad, la presencia de profesionales consagrados y la posibilidad de presenciar el nacimiento de nuevas figuras, es un atractivo único que beneficia al boxeo en general y también a la propia justa olímpica.
Pero hay otros factores que se verán potenciados por una posición positiva del comité ejecutivo de la AIBA: la organización deportiva deberá ajustarse a la nueva realidad de otro organismo de peso promoviendo sus propios cinturones. Y la ventaja del nuevo organismo es que podrá trabajar con nuevas figuras desde el arranque mismo de sus carreras. El pasado amateur aquí beneficiará su trabajo ya que mantiene el vínculo organizativo con todas las federaciones, lo que a su vez les permitirá crecer y darle otro tipo de protección y apoyo a todos sus pugilistas desde el inicio mismo de sus carreras.
Así como el fútbol o el basquetbol olímpico se potencializan gracias a la presencia de figuras profesionales de primer nivel en cada cita olímpica, lo mismo ocurrirá con el boxeo y eso es una gran noticia para este deporte.
Río de Janeiro será un antes y un después en la historia del boxeo olímpico y para la influencia que el mismo ejerce sobre este deporte a nivel planetario. La osadía de la AIBA que hace un buen rato impulsó ese cambio que se materializa en los actuales JJOO, escribirá una nueva historia a partir de este sábado cuando arranque la competencia.
Es verdad que la resistida decisión de abrir la puerta a profesionales en esta oportunidad será más simbólica y burocrática que práctica y efectiva. Sin embargo sus repercusiones significan un revulsivo de impredecibles consecuencias para el pugilismo en un todo. Ello debido a que la metamorfosis olímpica no se contenta con permitir pugilistas profesionales, también cambian las reglas de punteo y se elimina el vestigio emblema del amateurismo: el casco protector.
Por primera vez veremos peleas que pueden terminar por la vía rápida y por primera vez evaluaremos a los campeones olímpicos en un escenario similar al de los campeones profesionales. Como que el territorio olímpico ahora será también un campo de pruebas del cual surgirán los futuros monarcas. Y si bien aceptamos que la presencia profesional será por lo pronto simbólica, el camino hacia los juegos de Tokio (2020) quedará abierto. En Japón el boxeo competirá de igual a igual con las otras disciplinas repletas de profesionales.
Pero no solo nos quedaremos con la trascendencia del “durante”, el “después” de los JJOO de Río será aún más importante. Las repercusiones de este paso que impulsó la AIBA establecerán nuevas oportunidades al negocio deportivo en sí mismo. La nueva imagen olímpica fortalecerá las próximas ediciones de la Serie Mundial de Boxeo y al mismo tiempo creará las condiciones para que la organización que nuclea a 200 asociaciones locales de todo el planeta, se convierta en un organismo con peso propio. Tan propio que al igual que los otros organismos (FIB, AMB, OMB, CMB) podrá establecer su propia línea de campeones profesionales por división. la guerra por el money ya empezo..!!!
Hay un dicho muy cierto que dice: “Zapatero, a tus zapatos”, que aquí se aplica muy bien… Solo hay de dos aguas, hay agua Amateur y hay agua Profesional… Un organismo (AIBA) regula el boxeo Amateur, y cuatro organismos regulan el boxeo Profesional (AMB, CMB, FIB, OMB)…
Los organismos rectores profesionales no se meten con la AIBA para nada, de la misma manera ella debería de dedicarse a lo suyo que son las Olimpiadas… Eso es lo correcto…
Si quiere entrometerse en el profesionalismo tendrá que aceptar que los organismos rectores profesionales se les permita entrar en la organización del boxeo olímpico y tantos otros eventos y torneos mundiales del boxeo Amateur… Sería lo justo…
Cuando se manejan recursos federales de todos los paises, se debe tener mucho cuidado porque se está manejando los dineros de un pueblo que se colectan via impuestos federales…
Las Federaciones de Boxeo en los diferentes paises reciben su presupuesto del dinero público del estado, y la AIBA manda a las federaciones de los diferentes paises… Las inversiones para formar nuevos atletas boxeadores las hacen los paises y no la aiba, ella lo que hace es organizar los eventos para que los atletas representen a sus respectivos paises, pero las atletas ya vienen formados, no son bebes que los van a hacer crecer y enseñarles las técnicas según la aiba… Serían todos iguales si la aiba los formara, pero unos son bravos, otros son correlones, otros son miedosos, otros etc., etc… La aiba no invierte en la formación de los atletas sino en la organizacion de los diferentes eventos deportivos… Saludos…
Cuando una nota cuenta con información falsa ya la fuente no es creíble este señor dice que Hassen N. perdió por K.O ??? hahaha perdio pero por D.U no por K.O además como dije una vez sr Suleiman Jr se predica con el ejemplo y usted y su organización o mejor dicho su COSA NOSTRA dizfrazada de CMB no son ejemplo de NADA!!! Y recele a todos los santos de que el AIBA no entre al juego del Profesionalismo de lleno sino se le va a acabar el negocio y todo la C.O.CH.I.N.A.DA que tiene usted formada a nivel mundial!!!
Y la diferencia entre el por ejem el AIBA y su CMB es que muchos atletas sueñan con ganar una medalla olímpica y si es de ORO mucho mejor y escuchar su himno en lo más alto del olimpo y en cambio tu querido CANELO te despreció tu cinturón del CMB denigrandote y diciendo que los cinturones SALEN SOBRANDO!!!! ósea tirando a mier…a tu CMB y COTTO te hizo lo mismo para no pagarte ni un DÓLAR por tu cinturón de tú CMB hahahaha fíjese en lo bajo que ha caído su organización hahaha
DE LLEVARME UN MILLON DE DOLARES
A UNA MEDALLA DE ORO
LO SIENTO, PREFIERO EL DINERO AQUI LOS INVERTIRIA Y LES HARIA BIEN A MI PAIS Y A MIS PAISANOS PERO BUENO CADA QUIEN
Está gente ni haciendole un mapa entienden hahaha todo el que va por una medalla olímpica a priori sabe que no le van a pagar nada van por la gloria olímpica y su orgullo personal sino los millonarios de la NBA no fueran a representar su país o Neymar con Brasil por ejem y no quiero entrar en un debate en cambio
JE,JE,JE…SEÑORES, NO HAY MOTIVO PORQUÉ ALARMARSE…EL BOXEO PROFESIONAL NO ES ALGO DE LO QUE NINGUN ORGANISMO ACTUAL, INCLUYENDO LA AIBA, PUEDA DECIR QUE LE PERTENECE…..ELLOS, AL IGUAL QUE LOS ORGANISMOS ACTUALES, TIENEN EL MISMO DERECHO QUE LES OTORGAN LAS LEYES ANTIMONOPOLISTICAS, PARA HACER QUE ESTE DEPORTE LLEGUE HASTA LOS LUGARES MAS REMOTOS DEL PLANETA, Y ASI LOGRAR UNA MASIFICACION MAS COMPLETA, JUSTA Y EQUITATIVA, ALGO QUE HASTA LA FECHA NO SE A LOGRADO A CAPACIDAD.
SI EL BOXEO PROFESIONAL NO SE HUBIESE MANEJADO COMO HASTA LA FECHA, DONDE TODOS VEMOS COMO SIEMPRE A LOS MISMOS PROTAGONISTAS DEL CLUB PRIVADO DE LOS QUE CORREN ESTE DEPORTE, TAL VEZ LA HISTORIA SERIA OTRA….NO CREO QUE LA AIBA PUEDA EMPEORAR LA SITUACIÓN PRECARIA POR LA QUE ATRAVIESA EL PROBOX….TIEMPO AL TIEMPO Y SE SABRÁ….LA COMPETENCIA SIEMPRE ES SALUDABLE SI SE DA DENTRO DEL MARCO DE LA LEGALIDAD.
Scarface…de acuerdo ..sumale ha los tenistas top .los mejores voleybolistas,la elite de la natacion. Ni hablar atletismo .lo mejor de lo mejor
Asi mismo que se lo diga a Del Potro, Jokovic, Murray o las Williams hahaha
Muy grande la preocupacion del CMB sobre la incorporacion de boxeadores profesionales a los juegos olimpicos, ahorita hacen una enciclopedia sobre el tema, por que?, tema harto debatido en otros forum, apuesto que en un tiempo no muy lejano se encontrara una solucion de consenso y quedara implementada la competencia, no se puede navegar mucho tiempo contra la corriente, desde mi punto de vista personal bien posible, saludos a los buenos foristas.
Ah!!!, la vaina de las cabeceras se reimplantaron, muchos años el boxeo amateurs funciono sin estas, no seria nada nuevo y hasta lei se demostro que eran perjudiciales, cada parte interesada tira hacia su lado, creo que cientificamente no esta demostrado Si hace o no hace daño, habria que esperar, a mi nunca me gustaron, pero no decido, ja,jaaaa!!
JC.CHAVEZ muy interesante su articulo, saludos.
SCARFACE, actualmente hay superioridad de profesionales participando en los deportes olimpicos, el futbol no lo a implementado 100 % pues los mercaderes de este deporte temen que su mundial sufra ante la competencia, veo hasta mas dificil su implementacion al 100% en este deporte que al propio boxeo, motivos comerciales y la FIFA es bien poderosa, mi humilde opinion.
RICARDO el 23 AGOSTO, 2016 18:49
JEJEJEJE QUE ALGUIEN LE DIGA AL BOBO ESTE QUE HACE RATO QUE SE BOXEA SIN ARNES, JIJIJIJAJA CUANTO LE HABRAN PAGADO A ESTE INFELIZ POR ESCRIBIR SEMEJANTE ESTUPIDEZ.
AHORA LA AIBA ES CORRUPTA Y EL C.M.B Y TODA LA SARTA DE MAFIOSOS DEL PRO UNOS SANTOS, NO SE PUEDE NEGAR HAY BUENA YERBA EN M..XICO EN ESO NO HAY QUIEN LES GANE.
——————————————-
Si pagaran por escribir estupideces como dices tu serias millonario
Si Nitron eso es otra cosa que se me había olvidado matizar parece que ellos empezaron a ver el boxeo AMATEUR desde hace poco porque siempre el boxeo AMATEUR se había peleado sin cabeceras y sin camisetas habra que enseñarle los videos de Mohamed Ali cuando era amateur por ejem…
NITRON el 24 AGOSTO, 2016 2:43
Muy grande la preocupacion del CMB sobre la incorporacion de boxeadores profesionales a los juegos olimpicos, ahorita hacen una enciclopedia sobre el tema, por que?, tema harto debatido en otros forum, apuesto que en un tiempo no muy lejano se encontrara una solucion de consenso y quedara implementada la competencia, no se puede navegar mucho tiempo contra la corriente, desde mi punto de vista personal bien posible, saludos a los buenos foristas.
=================================================================
Saludos Nitron.. 🙂
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”
SCARFACE! Hay algo que me gustaria exponer pues me llamo mucho la atencion en el boxeo olimpico y se lo achaco a la falta de experiencia de entrenadores y boxeadores a la hora de adaptarse a la nueva reglamentacion en la puntuacion para definir un asalto o un combate, note como que muchos boxer y en su intencion de ganar asaltos pues se lanzan a intercambiar golpes a la desmadrada, como si se le estuviera acabando el tiempo y con la unica intencion de impresionar a los jueces, esto desluce un poco el combate pues se olvidan de las pausas necesarias, los cambios de ritmo, y otros elementos basicos del boxeo, quizas este equivocado pero algunos combates se me parecieron a las peleas callejeras que tanto hemos criticado, no quiero pecar de pesimista y mas bien lo achaco a los nuevos cambios, los boxer que dominaton a la postre el medallero fueron los de mayor maestria, cambio de mentalidad necesario en este deporte, seguro.
Una gran verdad J.C.Chavez, saludos.
Me alegra este escrito, creo que la WBC y afemas Organizaciones del boxeo pro, deberian timar como ej a la AIBA, y de esa forma tomar control de boxeo pro. de la misma firma que esta organizacion lo hace, despojando a promotores y tv del mismo, pues descriminatorio con aquellos boxer que no son elegidos por estos Dioses, haber descriminados y no poder alcanzar, un vampeonato mundial, no le tiren piedra al vecino, cuando su techo es de cristal
SER OLIMPICO VERSUS ” SER PROFESIONAL”.
HISTORIA DE MEXICO EN OLIMPICOS.
-BERLIN 1936 FIDEL ORTIZ BRONCE
-TOKIO 1964 JOSE FABILA BRONCE
-MEXICO 1968 RICARDO DELGADO ORO
ANTONIO ROLDAN ORO
JOAQUIN ROCHA BRONCE
AGUSTIN ZARAGOZA BRONCE
-MUNICH 1972 ALFONSO MORA PLATA
-MONTREAL 1976 JUAN PAREDES PLATA
-LOS ANGELES 1984 HECTOR LOPEZ PLATA
-SEUL 1988 MARIO GONZALEZ BRONCE
-SIDNEY 2000 CHRISTIAN BEJARANO BRONCE
-BRASIL 2016 MISAEL BRONCE
QUE TIENE DE PARTICULARIDAD ESTA LISTA??????????’
-NINGUNO FUE CAMPEON MUNDIAL,,, NI CREO MISAEL LO SERA!!
NO ES LO MISMO EL AMATEURISMO VS LO PROFESIONAL,,, ES UN GRAN ABISMO.
MUÑECO A LONA el 24 AGOSTO, 2016 1:55
Scarface…de acuerdo ..sumale ha los tenistas top .los mejores voleybolistas,la elite de la natacion. Ni hablar atletismo .lo mejor de lo mejor
————–
Y sumale los boxeadores profesionales q irian si cambia las reglas y se acaban las amenazas…..
y si roko
Ok KID AZTECA nadie está comparando nada se está hablando de las organizaciones y de como este señor Suleiman Jr sin moral ninguna quiere venir aquí a dar lecciones y haciendose el profeta además porque no agregas a esa lista que tus mejores boxeadores hoy por hoy tuvieron tremenda experiencia amateur ejem
1- Carlos Cuadras
2-Valdes
3-Francisco Vargas
Señor Suleiman…usted como le he dicho en repetidas ocasiones lo que tiene que hacer es seguir como hasta ahora.. bien de marisco, bien de champan y que no falten las pu.tas y ha vivir que son dos días!!!! Eso si una ensaladita una vez al mes por eso de guardar la línea y punto. No se haga el consternado que ha usted lo único q le preocupa es el % de sanción, ni AIBA ni OIBO ni boxeadores ni ostia.as en vinagre…dele hombre dele hasta q haga chispum!!
ASI ES
COMO LO FUERON OTROS.
PERO SIN LLEGAR A NINGUNA MEDALLA EN OLIMPICOS.
CLARO ESTOS SI LE ECHARON GANAS.
QUE BUENO QUE NO GANARON NADA,, HASTA PARECE QUE SE SALAN.
ROKY el 24 AGOSTO, 2016 22:50
Señor Suleiman…usted como le he dicho en repetidas ocasiones lo que tiene que hacer es seguir como hasta ahora.. bien de marisco, bien de champan y que no falten las pu.tas y ha vivir que son dos días!!!! Eso si una ensaladita una vez al mes por eso de guardar la línea y punto. No se haga el consternado que ha usted lo único q le preocupa es el % de sanción, ni AIBA ni OIBO ni boxeadores ni ostia.as en vinagre…dele hombre dele hasta q haga chispum!!
=========
:))))))))))))))))))))
LO RETRATASTE !!!
KID AZTECA el 24 AGOSTO, 2016 14:03
SER OLIMPICO VERSUS ” SER PROFESIONAL”.
HISTORIA DE MEXICO EN OLIMPICOS.
-BERLIN 1936 FIDEL ORTIZ BRONCE
-TOKIO 1964 JOSE FABILA BRONCE
-MEXICO 1968 RICARDO DELGADO ORO
ANTONIO ROLDAN ORO
JOAQUIN ROCHA BRONCE
AGUSTIN ZARAGOZA BRONCE
-MUNICH 1972 ALFONSO MORA PLATA
-MONTREAL 1976 JUAN PAREDES PLATA
-LOS ANGELES 1984 HECTOR LOPEZ PLATA
-SEUL 1988 MARIO GONZALEZ BRONCE
-SIDNEY 2000 CHRISTIAN BEJARANO BRONCE
-BRASIL 2016 MISAEL BRONCE
QUE TIENE DE PARTICULARIDAD ESTA LISTA??????????’
-NINGUNO FUE CAMPEON MUNDIAL,,, NI CREO MISAEL LO SERA!!
NO ES LO MISMO EL AMATEURISMO VS LO PROFESIONAL,,, ES UN GRAN ABISMO.
======================
KID, y que me dices de Ali, Frazer, Leonard, los hermanos Spink, Roy Jones Jr., Floyd M. Jr., Oscar, Casamayor (de los pocos que se escapo del “regimen”), Kostya Tszyu, Andre Ward, GGG, Kovalev, Rigondeaux, Gamboa, Joshua, Wailder, Lomachenko, Valdez, De Gale, Errol Spence Jr., JoJo Diaz, los Klishko, Povetkin y muchos mas (no quiero cansarte)?
No sera que los paisanos que mencionaste no tenian el suficiente talento y empuje para llegar un poco mas lejos en el PRO? Por que los extranjeros que te mencione que hicieron gloria de amateur tambien lograron grandes exitos en el pro y los paisanos que mencionas no?
ENTONCES El PROBLEMA NO DEBE ESTAR EN QUE FUERON MEDALLISTAS EN AMATEUR (LOS DE TU LISTA).
…….UF LE DIERON DURO AL AZTECAC…A .JIJIJIJI NO SE CANSAN DE COGER PALO..S Y HABLAR DISPARATES, LOS MEX EN AMATEURS Y PRO SON UNOS BULTOS ,UNOS MUERTOS LO QUE PASA QUE EN EL PRO LOS INFLAN, Y SON CAMPEONES DE CARTON.
EL PROBLEMA ES QUE ERAN MEX JIJIJIJI.