Cerramos una gran semana del WBC Talks, en esta edición 43 con un gran excampeón mundial que siempre vistió los colores verde y oro con orgullo y gran pasión, un hombre genuino que nos emocionó con sus hazañas y que dejó una huella imborrable en el cuadrilátero, un argentino que se robó el corazón de todos quienes gustan de boxeo, por supuesto nos referimos a Sergio “Maravilla” Martínez.
Sergio con su inigualable carisma, recordó que desde niño fue un fanático de los deportes y aun cuando intentó entrar de lleno al futbol, la parte de jugar en equipo y confiar con los compañeros fue algo que se le dificultó mucho, así que optó por buscar otro camino: el boxeo, un deporte que como él mismo acotó no le debe nada y que al contrario le debe dar gracias porque ser boxeador es la mejor decisión de su vida que lo convirtió en una persona feliz.
Sin embargo, también reconoció que los últimos tres años de carrera no fueron los mejores, pues solo se enfocó en la parte de la pelea, en la competencia y no disfrutó todo lo que conlleva una pelea, como lo es el entrenamiento. Confesó que, en esos años, se exigió de una manera absurda, pues aun cuando estaba severamente lesionado él no dejaba de entrenar y no daba tiempo a que sus heridas sanaran.
En este punto, Martínez explicó que en 2013 estuvo a punto de que le amputaran la pierna, pues tenía una fuerte infección bacteriana en los huesos de la rodilla que le provocaba unos dolores que no lo dejan ni dormir y que solo soportaba con fuertes dosis de morfina. Sin embargo, a tan solo tres meses de la operación ya estaba en el encordado. Hoy al paso de los años, sabe que eso fue un absurdo, pero como él mismo dijo, la competencia está en su ADN.
Actualmente Sergio piensa en su regreso a los encordados, de hecho, tenía una pelea programa para Junio, pero debido a la pandemia se tuvo que posponer. Cuestionado sobre este regreso, Sergio explicó que no lo hace porque le deba algo al boxeo, sino más bien, porque es algo que se debe él mismo, el ser feliz y no vivir presionado por la pelea y enfatizó: hoy más que nunca sé que no debes hacer cosas extraordinarias sino hacer de manera extraordinaria las cosas cotidianas.
Obviamente confesó que otra de sus motivaciones es volver a enfrentar a Julio César Chávez, pues desea que Julio vaya de la mano con él en una preparación que le dé buenos hábitos y un nuevo reto en su vida.
El presidente del WBC, Licenciado Mauricio Sulaimán, recordó entre muchas otras cosas, el lado más humano de Sergio, quien ha sido un embajador del WBC Cares y de la campaña contra el bullying, pues cabe mencionar que Sergio sufrió acoso desde que era un niño; no obstante aseguró que ese bullying lo fortaleció y sacó lo mejor de él, pues considera que las personas que “supuestamente” son más débiles, son las que van al límite, salen de su zona de confort y cambian al mundo.
No podían faltar las preguntas sobre boxeo y aquí las declaraciones no se hicieron esperar pues Sergio, dijo que Tyson Fury le parece un campeón fantástico que puso en evidencia las habilidades de Wilder a quien considera un boxeador de mucha potencia pero que no sabe controlar a diferencia de Fury , quien se mueve con inteligencia, se plantea una estrategia y va con ella con determinación, incluso aseguró, que el Tyson es el mejor peso pesado de los últimos 10 años.
Lucas Matthysse y Marcos Maidana los considera como dos argentinos que marcaron una era en el deporte, grandes campeones que ya tienen su lugar en la historia; no obstante, para Sergio, el mejor boxeador argentino es sin duda alguna Carlos Monzón.
Entrados completamente en el tema boxístico, no podía faltar la dinámica de crear al boxeador ideal, si te perdiste de esta gran charla con uno de los mejores pesos medianos, aquí te dejamos el link.
5 comentarios
cual link?
Este es otro ejemplo de lo absurdo del CMB y de los medios de comunicación.
Hasta ahora vienen a reconocer que MARTÍNEZ estaba mal físicamente desde el año 2012.
Con el JRCHÁVEZ se levantó por orgullo, MURRAY lo vapuleó a domicilio, pero ante COTTO… resultó un lastimero y muy deplorable espectáculo.
Promotores, médicos, medios de comunicación, ROACH y COTTO sabían el mal estado de MARTÍNEZ. Y el CMB fue comparsa de ese peligroso y cruel abuso con tal de recibir su cuota sindical.
A COTTO jamás se criticó esto, al contrario lo vitorearon round tras round no obstante ver al boxeador argentino incompleto recibir un castigo de vergüenza total.
no me quiero ni imaginar si hubiera sido canelo el abusador en lugar de cotto todavia estubieran con arrdpor de qlo los haters para que vean la clase de mierdas que son los heters aqui no dijeron una sola palabra que fue abuso de pelear con un lisiado cotto hubiera sido canelo los haters e hubieran rasgado toda la ropa a jalones por que son tan mierdas los haters de mierdas si sr.
PINCHE LISIADO MARTINEZ………………
UNA REVANCHA CONTRA EL GÜEVON DEL JR…………….
SERIA DIVERTIDA………………
Tyson, Maravilla Martinez, Julio César Chávez…. quien quiere ver peleas de segundo nivel? de geriátrico?
Necesitan dinero?
Es como ver jugar a jugadores de la NBA de hace diez años, por favor, que se pongan de comentaristas…