El peso súper mediano sigue mejorando en calidad gracias a sus actuales exponentes. Hace cuatro años era una categoría menor donde gobernaban boxeadores de poca experiencia y que aún tenían mucho que demostrar.
Les hablo como no de los Callum Smith, Billy Joe Saunders, David Benavidez y Caleb Plant.
El tiempo ha ido pasando y la llegada del Canelo Álvarez le ha dado valor a una categoría que había perdido prestigio desde la retirada de André Ward.
El ascenso meteórico en calidad y sobre todo en dedicación de Benavidez lo ubican como el claro aspirante a los títulos del consentido Canelo.
En los dos últimos años hemos visto el ascenso del cubano David Morrell, que es pura potencia en su desempeño en el ring.
Otro semidesconocido en la categoría es el cubano William Scull, un tipo técnico que se ha metido en la terna de los mejores.
Tampoco podemos olvidar el ascenso de Demetrius Andrade, que abandonó su título mediano para buscar un pleito con el Canelo en la categoría superior, ni el de Jaime Munguia que parece que empieza a buscar las batallas que de verdad interesan al aficionado. De Berlanga no me atrevo a decir nada, pero ahí está en el saco de Eddie Hearns, esperando.
Y ahora irrumpe con fuerza el fantástico prospecto Diego Pacheco, un boxeador más que interesante.
Un púgil alto y técnico, con un manejo del tempo del combate excelente y con un récord profesional de 19-0 con 16 victorias por ko.
Tiene tan solo 22 años y mide 1,93, más alto que Benavidez por poner un ejemplo.
Sea como sea, tenemos buenos mimbres dentro de este peso, cosa que nos alegra.
Marcos Nogueroles Hernández