Mikaela Mayer dio el toque final a una intensa rivalidad.
Mayer defendió su título mundial welter de la OMB con una decisión unánime en 10 asaltos sobre Sandy Ryan el sábado por la noche en el BleauLive Theater del Fontainebleau Las Vegas.
Mayer (21-2, 5 KOs) impuso el ritmo desde el inicio con su jab y mano derecha. La olímpica en Río 2016 luego lastimó a Ryan (7-3-1, 3 KOs) con un gancho de izquierda en el segundo asalto, lo que marcó la pauta del combate, en el que Mayer buscó dejar claro que es la peleadora más fuerte y más grande en la división welter, conectando ganchos limpios y castigadores.
Ryan tuvo algunos momentos con su mano derecha y uppercuts, sobre todo en los asaltos finales. Un choque de cabezas en el octavo le provocó una cortada sobre el ojo izquierdo de Mayer, aunque no cambió el rumbo del combate.
Ryan intentó cerrar fuerte, pero no fue suficiente.
Con puntuaciones de 97-93 dos veces y 98-92, Mayer se posiciona para disputar el campeonato indiscutible.
Mayer dijo, “Trabajé mejor mis golpes y lancé los ganchos con mayor decisión. Esos ganchos venían por encima. Sandy tiende a quedarse muy derecha. Avanza con presión. Así que trabajamos en castigarla con esos ganchos por encima.”
“Ya le gané dos veces a Sandy Ryan. Ahora es momento de seguir adelante e ir por el campeonato indiscutible contra Lauren Price.”
Norman Detiene a Cuevas y Retiene el Título Mundial Welter
Brian Norman Jr. (27-0, 21 KOs) esperó 10 meses para defender su título mundial, pero solo necesitó 10 minutos.
El peleador de 24 años retuvo su cinturón welter de la OMB con un nocaut técnico en el tercer asalto sobre el contendiente puertorriqueño Derrieck Cuevas (27-2-1, 19 KOs). (Continuar)
Shu Shu Derrota a Vivas
Bruce “Shu Shu” Carrington (15-0, 9 KOs) estaba a una victoria de una pelea de título mundial, y no desaprovechó la oportunidad.
El clasificado número uno del mundo en peso pluma por el CMB y la OMB le propinó al guerrero mexicano José Enrique Vivas (23-4, 12 KOs) la primera derrota por la vía rápida de su carrera, con una contundente victoria por nocaut en el tercer asalto. Vivas intentó abrumar a Carrington con presión desde el primer campanazo, caminándolo hacia atrás y encerrándolo contra las cuerdas, pero el oriundo de Brooklyn mantuvo la compostura y aprovechó los intercambios a su favor, conectando uppercuts y ganchos en la corta distancia.
En el segundo asalto, Carrington cambió el rumbo del combate con una rápida combinación de tres golpes—gancho de derecha, gancho de izquierda, y otro de derecha—que mandó a Vivas a la lona. Siguió con más ofensiva, pero Vivas logró sobrevivir el episodio.
Para el tercero, Vivas ya no tenía piernas. Tras recibir algunos golpes limpios, comenzó a retroceder, lo que llevó al réferi Raúl Caíz Jr. a detener la pelea a los :53.
Carrington dijo, “No todas las peleas van a terminar por nocaut, pero yo siempre salgo a dar espectáculo y a hacer mi trabajo.”
“Vi que se estaba abriendo. Estaba haciendo exactamente lo que queríamos que hiciera. Esa era parte del plan. Quería que se sintiera cómodo, que se abriera, y entonces yo iba a meter mis golpes en corto para acabarlo.”
“¿Nick Ball? Sí, lo quiero. ¿Stephen Fulton? También lo quiero. Vamos a darle. Quiero pelear con todos.”
Peso Junior Welter:Emiliano Fernando Vargas (13-0, 11 KOs) regresó tras una lesión en la mano izquierda y puso esa misma mano a trabajar con brutalidad, noqueando de forma espectacular en el segundo asalto a Giovannie González (20-8-2, 15 KOs). Tras mostrar su velocidad, Vargas acortó la distancia, contragolpeó un jab con un uppercut de derecha y luego conectó varios golpes alrededor de la guardia antes de terminar la pelea con un gancho de izquierda a los 2:08.
Peso Welter: En su debut en una nueva división, Tiger Johnson (15-0, 7 KOs) detuvo a Kendo Castañeda (21-9, 9 KOs) en el quinto asalto. Johnson comenzó contragolpeando fuerte, pero fue un uppercut de derecha al plexo solar en el cuarto asalto lo que lastimó a Castañeda. Volvió al cuerpo en el quinto y lo mandó a la lona con otro golpe al mismo lugar antes de terminar la pelea con una ráfaga final a los 2:00.
Peso Junior Ligero: Dedrick Crocklem (2-0, 2 KOs), el nuevo fenómeno del boxeo de Tacoma, Washington, logró un nocaut técnico en el primer asalto ante Dionne Ruvalcaba (2-1, 1 KO), abrumándolo con presión constante y contragolpes certeros al cuerpo antes de que el réferi Robert Hoyle detuviera las acciones a los 2:50.
Peso Gallo: Top Rank tiene un nuevo “Mannie.” Emmanuel Chance (1-0) tuvo un debut profesional brillante, dominando claramente a Miguel Guzmán (1-1, 1 KO) para llevarse la victoria por decisión unánime. El joven de 18 años, oriundo de East Orange, Nueva Jersey, fue una sensación del boxeo amateur antes de firmar un contrato promocional a largo plazo con Top Rank. Tarjetas: 40-36 x3.