El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde superestrellas como Muhammad Ali en la década de los 60 y 70 s, Mike Tyson en los años 80 y más recientemente en el siglo XXI, campeones como Floyd Mayweather, todos ellos forjaron una carrera desde el nivel más básico, escalando posiciones hasta llegar a convertirse en grandes figuras.
No obstante, en nuestros días ha surgido una nueva tendencia de boxeadores, que si bien han cosechado una enorme popularidad gracias a las redes sociales, no han construido una trayectoria deportiva, como se hacía en la escuela clásica del boxeo, sino que han entrado directo a los grandes combates profesionales.
Acompáñanos a conocer el fenómeno del boxeo de influencers, y nos referimos a personajes virales de las redes sociales como Jake Paul, su hermano Logan Paul o KSI, entre otros conocidos streammers, quienes con un nuevo formato están ganando la atención de millones de personas en todo el mundo.
La escuela clásica del boxeo
Lo primero es saber que el boxeo siempre ha tenido audiencias masivas en todo el mundo y ha sido considerado un espectáculo. A pesar de ello, la calidad deportiva siempre había sido independiente del marketing y el show televisivo. Los boxeadores tenían que rankearse en las ligas amateurs y ganar muchos combates para poder llegar a las grandes peleas.
Para tener una idea de esos personajes del boxeo clásico, compartimos una lista de algunos boxeadores más reconocidos de la historia del deporte:
- Sugar Ray Robinson
- Muhammad Ali
- George Foreman
- Mike Tyson
- Oscar De La Hoya
- Floyd Mayweather Jr.
- Manny Pacquiao
- Canelo Álvarez.
Todos ellos, aunque provienen de una tradición deportiva, ganaron títulos en la ciudad considerada la capital mundial del boxeo: Las Vegas, Nevada. Y es que en la ciudad de los grandes casinos se han disputado peleas legendarias con todos los pesos pesados del boxeo gracias a su gran atractivo para las apuestas.
Para quienes disfrutan más de la emoción del boxeo desde casa y quieren añadirle un toque extra de adrenalina, en sitios de confianza es posible unirse a un casino online. Puede utilizar las 100 tiradas para probar suerte en las tragamonedas inspiradas en sus boxeadores favoritos y sentir la emoción del ring en cada giro. Cada giro es una oportunidad para revivir grandes combates y acercarse al título, sin salir del modo demo.
El auge del boxeo de influencers
Dicen que todo comenzó con una pelea amistosa entre dos influencers británicos que eran conocidos por compartir videos de fútbol celebrando goles, entre ellos estaba el británico KSI.
No obstante, la rivalidad nació cuando KSI retó a una pelea a los también youtubers e influencers, los hermanos estadounidenses Logan Paul y Jake Paul, lo que desencadenó en un combate promocionado como el mayor evento en la historia de internet. Quiere decir que, a pesar del empate entre ambos, la pelea fue un éxito absoluto desde el punto de vista publicitario: se calcula que KSI ganó cerca de $100 millones en el evento.
Más tarde, en 2019, volvieron a enfrentarse en Los Ángeles, California, con una victoria otorgada a KSI con decisión dividida de los jueces. Lo cierto del caso es que, gracias a la enorme aceptación del público, comenzaron a surgir nuevos eventos de boxeo de youtubers hasta que el año pasado se llegó a la cúspide con el enfrentamiento entre Mike Tyson y Jake Paul, el cual fue transmitido en exclusiva a través de Netflix.
Para tener una idea más clara de la cantidad de espectadores, veamos más detalladamente quiénes son estos boxeadores influencers y cuántos seguidores tienen en sus redes sociales.
Nombre | Edad | País | Seguidores en redes sociales |
Jake Paul | 27 | EE. UU. | YouTube: +20M Instagram: +26M TikTok: +10M |
KSI | 30 | R.U. | YouTube: +25M Instagram: +15M TikTok: +8M |
Logan Paul | 29 | EE. UU. | YouTube: +23M Instagram: +27M TikTok: +8M |
IAmThmpsn | 24 | R.U. | Instagram: +1.5 M TikTok: +7M |
Salt Papi | 26 | R.U. | Instagram: +1M TikTok: +5M |
Como podemos observar, son en su mayoría jóvenes que no pasan los 30 años de edad y, sin embargo, sus combates han superado los 50 millones de visualizaciones en todo el mundo.
Controversia en el boxeo de influencers
Analizando el caso, vemos que el fenómeno de pelear entre influencers comenzó como algo meramente publicitario, de hecho, los combates fueron considerados un espectáculo o exhibición.
No obstante, el fenómeno ha penetrado al mundo del boxeo profesional incorporando a figuras como Tyson y Floyd Mayweather. Las peleas han empezado a ser registradas por las federaciones de boxeo, como peleas con ranking deportivo y esto ha dado mucho de que hablar.
Actualmente, existe una controversia por la reacción de Canelo Álvarez ante los retos a pelear ofrecidos por Jake Paul. Pues el boxeador mexicano respondió a Paul en sus redes sociales, diciendo que no asistiría al combate porque él “solo pelea con boxeadores de verdad”, degradando de hecho la condición de verdadero deportista que puedan tener estos “boxeadores influencers”.
A estas voces críticas también se suman las de algunos deportistas y aficionados al boxeo, alegando que estas prácticas no deben ser consideradas como un deporte en el sentido profesional, otros dicen que le resta seriedad y respeto a los boxeadores que realmente se han preparado para el boxeo toda su vida.
Conclusión: ¿El boxeo de influencers es puro show o un deporte real?
Por un lado, sí es verdad que muchos boxeadores se esfuerzan desde niños queriendo llegar a lo alto y no logran tener ni el 1 % de la aceptación que tienen estos influencers. Por otro lado, también hay que reconocer que estos jóvenes han pasado pruebas técnicas y físicas para conseguir su licencia y lograr pelear en el boxeo profesional.
Algunos ex boxeadores respetables, como por ejemplo el argentino Sergio Maravilla Martínez, han evaluado el hecho en su canal de YouTube, afirmando que Jake Paul ha tenido un evidente crecimiento como boxeador y deportista al ofrecer una extraordinaria pelea frente a Mike Tyson en noviembre de 2024. Lo que demuestra que ya el boxeo de influencers está teniendo una aceptación en el gremio del boxeo.