¿Te imaginas estar a punto de pelear en el Madison Square Garden, ese templo mítico del boxeo, y además ser la primera española en hacerlo? Pues eso es justo lo que está viviendo Jennifer Miranda, una boxeadora gaditana que no para de romper barreras. Y es que acaba de fichar por Most Valuable Promotions (MVP), la promotora del mediático Jake Paul.
Un fichaje con mucho peso
Jennifer lleva un récord impecable con 12 peleas y 12 victorias. Una auténtica máquina en el ring. No es de extrañar que MVP haya puesto los ojos en ella. La promotora, que ya ha apostado fuerte por el boxeo femenino, ha visto en Jennifer una joya en bruto. Su fichaje no solo impulsa su carrera, también refuerza la imagen de un boxeo más diverso e inclusivo. Y por eso, no es de extrañar que este tipo de movimientos no pasen desapercibidos. Incluso plataformas como Betfair, la casa de apuestas, han empezado a incluirla en sus cuotas. Cuando eso sucede, sabes que una atleta está empezando a generar verdadero interés en el gran público.
Rumbo al Madison con todo
El 11 de julio va a ser una fecha para enmarcar. Ese día, Miranda se sube al ring del Madison Square Garden para enfrentarse a Alycia Baumgardner, la campeona estadounidense del peso superpluma. Y no es una pelea cualquiera, está en juego el título indiscutido. Es decir, la ganadora se llevará todos los cinturones.
Y si eso no fuera suficiente, la pelea se va a retransmitir en directo por Netflix. Todo el mundo va a estar mirando. Nunca una boxeadora española había llegado tan lejos, y Jennifer es consciente de ello. Es la segunda en la historia del país en pelear por un título indiscutido, pero la primera en hacerlo en un escenario tan ambicioso.
Una noche de mujeres que van a por todas
Lo mejor es que esa noche en Nueva York no se trata solo de ella. Todo el evento va a estar protagonizado por mujeres. En la misma velada, las boxeadoras Amanda Serrano y Katie Taylor van a enfrentarse por tercera vez. Un auténtico cartelazo que pone al boxeo femenino en lo más alto.
Las apuestas deportivas también están empezando a notar este cambio. Cada vez hay más interés en los combates femeninos, y eso se ve reflejado en los mercados disponibles y el movimiento que generan estas peleas. Es como si, por fin, se le estuviera dando al boxeo femenino el sitio que merece.
Mucho más que una boxeadora
Jennifer no solo reparte golpes. También ha estudiado Magisterio y Ciencias del Deporte, y ha trabajado en televisión. De hecho, tuvo un pequeño papel en “La Casa de Papel” y participó en programas de boxeo en Estados Unidos. Tiene su propio gimnasio, The Boxer Club, donde entrena y motiva a otros a seguir sus pasos. Es una luchadora todoterreno, de esas que se meten en todo con la misma pasión que se sube al ring.
El momento del boxeo femenino
Lo que está logrando Jennifer es mucho más que un título o una buena racha. Está abriendo puertas, rompiendo techos y demostrando que las boxeadoras españolas pueden llegar tan lejos como cualquiera. Con promotoras como MVP apostando fuerte por ellas y plataformas como Netflix dándoles visibilidad, el boxeo femenino está viviendo un momento único.
Y ahí, en primera fila de esta revolución, está Jennifer Miranda, con los guantes puestos y el corazón por delante.