Por Rafa M. Dalton – (www.am14.net)
“El Ajedrez por encima de todo… ¡es una pelea!”
Emanuel Lasker, campeón del mundo de ajedrez de de 1894 a 1921.
“Todo el mundo tiene un plan… hasta que le sueltas la primera hostia”
Mike Tyson, dos veces campeón del mundo de boxeo en peso pesado.
El Chess boxing (o ajedrez-boxeo) es un deporte que combina ambas modalidades. Su origen se estima en 1978, cuando el boxeador amateur James Robinson, aficionado también al deporte del tablero, formó un club de Chess boxing en Londres. Al año siguiente, esa disciplina apareció en la película china de kung-fu “El misterio del Chess boxing“. El club cerró sin fama ni gloria y la idea quedó en saco roto. La película… no llegó a Hollywood.
En 1992, el dibujante de cómics serbio Enki Bilal, quién sabe si por propia inspiración o basándose en las ideas antecesoras, plasmó el concepto en el cómic “Frío ecuador”. Mucha gente considera a Bilal como el padre de la idea.
Pero si existe un gran precursor, este es el artista holandés de performances Iepe Rubingh, aficionado a ambos deportes, quien en 2003 decidió crear el primer Campeonato mundial de chess boxing. Rubingh resultó campeón de la primera edición y actualmente es el presidente de la Organización Mundial de Ajedrez Boxeo (WCBO).
A partir de ese primer mundial, este deporte híbrido ganó adeptos y hoy en día se estima que lo practican más de 150.000 personas (según la propia WCBO), sobre todo en Gran Bretaña, Rusia, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos. Películas, cómics y artistas de performances. Es por tanto innegable que sus orígenes tienen elementos como para considerarlo un deporte estrambótico.
“El Ajedrez es una guerra en un tablero. El objetivo es aplastar la mente del oponente”
Bobby Fischer, campeón del mundo de ajedrez entre 1972 y 1975.
“Yo no quiero noquear a mi adversario. Quiero pegarle, alejarme, y mirar como le duele. Yo quiero su corazón’’
Joe Frazier, campeón del mundo de boxeo en peso pesado en los años 70.
Reglamento
Como habremos imaginado a estas alturas, basta leer las citas de ganadores famosos de ambos deportes para intuir que se trata de un juego durísimo. Compiten dos deportistas durante 11 asaltos. Se empieza por el ajedrez, jugando 4 minutos, y se va alternando con 3 minutos de boxeo. Entre rondas se hace un minuto de descanso para poder cambiarse la equipación correspondiente. Los competidores pueden ganar por KO, jaque mate o en caso de agotar los minutos de partida, por decisión tomada por los jueces. En consecuencia, se trata de machacar el cuerpo y la mente del oponente a lo largo de media hora de batalla mental y física. Todo un reto.
Aunque pueda parecer una frivolidad, lo cierto es que se trata de un deporte que cada vez está obteniendo más respeto a nivel internacional, hasta el punto que no se descarta su inclusión en los Juegos Olímpicos, en un futuro que se augura aún lejano. Expertos en ajedrez ven en esta modalidad una opción para que los jóvenes se interesen en el deporte monocromo de 64 casillas.
Muchos combates se ganan más por intelecto que por fuerza. Tomemos por ejemplo el campeonato de 2008, que según los aficionados fue épico y que ganó Nikolay Sazhin, un estudiante de matemáticas ruso de 19 años que se enfrentó a Frank Stoldt, un policía alemán de 37 años. La victoria se fraguó en el tablero.
El lema de la WCBO es “la lucha se libra en el ring y la guerra en el tablero”.
@rafadalton (www.am14.net)
22 comentarios
SEPALA.
NO LE SE AL AJEDREZ.
PERO??.
MEJOR QUE ALGUIEN EMPIECE.
Pingback: Dale Pelota | Chess boxing - Dale Pelota
¿que tendra que ver el ajedrez con el boxeo? y por esto me vengo a enterar que el tal Lasker fue el verdadero creador de la frase esa del bailarin Martinez? “Todo el mundo tiene un plan hasta que recibe el primer golpe” y ese ladronzuelo de Martinez se la robo muajajajaja
no seas pendexo miguel ese no fue lasker fue Tyson
“Todo el mundo tiene un plan… hasta que le sueltas la primera hostia”
JODER QUE BUENA FRASE..
UNA VERDAD UNIVERSAL, ABSOLUTA, SE QUIERE DAR DEMASIADA RELEVANCIA A LA ESQUINA, QUE SI TIENE QUE CAMBIAR DE ESQUINA, QUE SI NO CAMBIA DE ESTRATEGIA, PATATIN, PATATAN, MUCHO LISTO ES LO QUE HAY Y CASI TODO SE RESUME CON LA FRASE DEL BUENO DE MIKE, LA PRIMERA HOSTIA PARA CALENTAR Y SE ACABARON LOS PLANES, ESTRATEGIAS Y INVENTOS.
NO SE MUEVE NADIE HOY?
SOLO BOXEO.
SOLO BOXEO.
TE RECUERDO QUE FALTAN 5 DIAS PARA EL ONOMASTICO DE SAL SANCHEZ.
POR FA LES AGRADECEMOS UN GRAN TRIBUTO.
SOLO BOXEO.
NI LO INTENTES… EL AJEDREZ NO SE LE DA A CUALQUIERA…
solo boxeo .
me dijo el kide que si no sacas un buen articulo para sal sanchez , quitara su ilustre nombre y se retirara de este foro.
ni modo lo perderemos o no
Me parece tonto combinar dos diciplinas distintas. Con esa idea podriamos hacer tenis y damas, lucha y el juego de la oca, etc. Pero bueno al que le guste que lo juegue.
SOLO BOXEO.
DICE EL ERUDITO.
QUE SI ESTE ES UN HOMENAJE A GARY KASPAROV,, Y A VIKTOR KORCHONOI??
O SE TE CRUZARON LOS CABLES BOX AND CHESS.
QUE EXTRANIO,,,,JEJEJEJEJE.
asi es JJPEQ el ajedrez no se le da a cualquiera pero si se nos da muy bien a nosotros los cubanos recuerda al legendario Campeon mundial Capablanca y hasta el revolucionario che guevara jugaba al ajedrez
Gracias a todos por los comentarios. Yo también lo veo una modalidad rarísima. No he practicado nunca boxeo, pero sí rugby (federado 10 años) y no me imagino parar a medio partido y ponerme a jugar a ajedrez. Pero mis respetos para quien lo haga, hay que una mente fría y calculadora para poder pensar en las dos partidas a la vez. Porque seguro que cuando juegan a ajedrez están pensando también en cómo van a esquivar y golpear al contrario en el siguiente round. Saludos y un placer haber colaborado en esta magnífica web.
estas partidas de ajedrez seran las mas realistas y cruentas de la historia .
imagino las gotas de sangre y el sudor caer en tablero y ese jaque mate al rey salpicado de sangre …. jeje
En el gym donde boy have 1año se puso de moda pero con el parchis
yo escuche de estos campeonatos hace años , si uno de los dos , pelea bien y encima jugo bien al ajedrez antes de haber boxeado tiene mucha ventaja ante alguien que solo conocio el ajedrez para participar en estos campeonatos.
ademas, el boxeo no es cualquier deporte y ajedrez , el boxeo tiene el añadido que es deporte pero con sensacion de desconcierto y mareos por los golpes.
Una mezcla de fomentar el boxeo . Aunque pienso de poco futuro .
Algo excéntrico ,,
Como pueden tener las pulsaciones altas para continuación bajarlas………………………….y volver a subirlas….locura de método.
Para vuestra información al respecto, un boxeador español está en la elite de este deporte y ya ha disputado el Campeonato del Mundo de Chess Boxing el pasado 28 de noviembre de 2013 en Moscu. Se trata de Jonatan Rodriguez Vega, de León, del equipo Leon Gym.
Este boxeador tiene una dilatada trayectoria como boxeador amateur y actualmente es profesional. Es previsible que se dispute la revancha de ese Titulo Mundial de Chess Boxing próximamente en Berlin.
no se como peleara jonathan rodriguez vega pero he leido que desde su infancia jugo al ajedrez , y que tuvo como maestro a su hermano,
se quiera o no , es una gran ventaja haber empezado en la infancia con el tablero, mas ventaja aun que haber empezado a boxear de niño.
suerte al español.
en 4 minutos me da tiempo a mi a mover 5 peones y dos alfies , me volveria loco a esa velocidad de tiempo y le aplastaria con el caballo la cabeza al rey.
hay alguien para debatir en esta nota ?