El descrédito de los organismos que rigen el boxeo está alcanzando límites insospechados. Un aficionado puntual de este deporte jamás se percatará del daño que los Sulaimán and company están ejerciendo de manera constante a este noble arte. No podemos, no obstante, ser ilusos. La mácula del negocio pugilístico siempre ha estado ahí, ya saben, los Don King de turno que se enriquecían sin escrúpulos con la sangre de esos guerreros perdidos. Pero incluso esos viejos promotores tenían códigos, por muy pequeños que fueran. Siempre hubo quien pudo manipular un ranking para de esa forma favorecer al representado de turno,…
Autor: Marcos Nogueroles Hernández
La supremacía de este boxeador dentro del peso welter es realmente insultante. Muchos fuimos los que antaño vimos el valor consumado de este púgil excelso que apabulla a sus rivales tratándolos como si fueran niños. Lo de esta madrugada reafirma sin lugar a dudas mi parecer al respecto. Ennis no tiene rival dentro del peso welter, es mejor técnicamente que todos, más rápido y más fuerte. Relacionado: Jaron Ennis fue demasiado para Stanionis ¿Y ahora? Muchos opinan que boxea por debajo de su peso y que Jaron debería competir en el peso superwelter, y la verdad es que estoy de…
Mi padre lo admiraba profundamente, sobre todo desde aquel día en que se enfrentó a Michael Moorer y lo derrotó con aquel terrible directo. Moorer cayo abatido sin saber dónde se encontraba, la cámara superior lo grabó con los ojos vidriosos y ahí se plasmó su derrota. Posteriormente, Foreman se arrodilló en su esquina y se puso a rezar. Un hombre de más de cuarenta que reconquistaba el título mundial de los pesados, insólito e impactante. Con ese hito, George Foreman hizo creer a toda una generación que todo era posible, y que la experiencia, la fortaleza y el coraje…
Antes que nada desear a todos los lectores y foreros, felices fiestas y un próspero año nuevo. Tras el mayúsculo evento del pasado fin de semana ya tengo finiquitada la clasificación de este segundo semestre. 10. Saúl “Canelo” Álvarez El campeón del peso súper mediano se mantiene en el top ten tras sus sendas victorias sobre Jaime Munguía y Edgar Berlanga. Escoge a sus rivales a su capricho y en función de su mayor acomodo. En los últimos años, es sumamente conocida su habilidad para evitar los pleitos complicados. Es un buen boxeador y un mejor empresario. 9. Gervonta Davis…
Somos muchos los que llevamos años criticando la falta de rigor a la hora de establecer un ranking justo por parte de los diferentes organismos de boxeo, que deberían ser los encargados de liderar la gestión deportiva del deporte que les ocupa. En el día de ayer vimos un ejemplo más que nos da la razón. Relacionado: ¿Cómo un boxeador con un 16% de nocauts pudo noquear a Munguía? La derrota de Munguía demuestra que jamás debió estar donde estuvo. Demuestra que gran parte de su carrera fue precocinada para engordar un producto que jamás terminó de convencer. Demuestra que…
El reclamo principal de la velada que se nos presenta es supuestamente el enfrentamiento entre Paul y Mike Tyson. Esto tiene su parte de verdad y su parte de mentira, me explicaré. Es indudable que el mero nombre de Mike Tyson provoca un reclamo o revuelo interesante a nivel comercial y de marketing. Jake Paul, a su vez, es un tipo que sabe sacar provecho de todos estos eventos. Esta es la exitosa verdad con la que nos enfrentaremos en el combate: es un buen negocio. Vayamos a la parte ética del pleito. Que el showman de Paul se enfrente…
Comparto con ustedes mis tarjetas, sin necesidad de sumarlas, es obvio que en lo personal vi vencer a Beterbiev. Primer asaltoBivol Segundo asalto Bivol Tercer asalto Bivol Cuarto asaltoBivol Quinto asaltoBeterbiev Sexto asaltoBeterbievSéptimo asaltoBeterbievOctavo asaltoBeterbievNoveno asaltoBivolDécimo asaltoBeterbievUndécimo asaltoBeterbievDecimosegundo asaltoBeterbiev Tras someter a juicio mis propias puntuaciones llegué a la conclusión de que había acertado 115-113. En la primera parte del combate, Bivol pasó por encima de su rival, venciéndole en los cuatro primeros asaltos gracias a que estuvo lejos de su oponente. A partir del cuarto la cosa cambia, pues Beterbiev comienza a estar más incisivo y golpea mucho más…
Érase una vez la historia de un terrible oso y un elegante trovador. El oso vagaba por la estepa y como gran cazador que era caía constantemente alrededor de sus presas hasta que las aplastaba con el peso de sus garras, con su fuerza y ferocidad. Relacionado:a Cartelera Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol Un buen día se topó con un trovador. Este era famoso por la belleza de su cantar y por la magia hipnotizante con que hechizaba a las fieras del bosque a las que a menudo hacía bailar con el son que marcaba con su música. Hasta aquí…
Este fin de semana casi todos los organismos y algunas promotoras serán cómplices del espectáculo organizado y protagonizado por la Canelo Company. En este lucrativo evento veremos una serie de pleitos o shows cuya cita culmen será el súper enfrentamiento entre Edgar Berlanga y Saúl Álvarez, entiéndase el tono irónico empleado. Este “combate” ha sido elegido, seleccionado, escogido y manejado por el campeón del mundo del CMB, por tanto, carece del más mínimo rigor deportivo necesario para ser justamente valorado. No sabemos si Berlanga será un rival capaz de plantar cara al acomodado campeón del mundo o si, por el…
Quizás estemos dando por hecho que el enfrentamiento entre Bivol y Beterbiev ya está finiquitado: que Bivol es el amplio favorito y que vencerá con facilidad al campeón de la CMB. Yo no lo veo tan claro. Salta a la vista que Bivol es un boxeador mejor cultivado que Beterbiev. Dmitry es un boxeador elegante que basa su boxeo en el control de la distancia mediante el uso del jab y el maravilloso desplazamiento de piernas que controla a la perfección. Relacionado: Canelo no descarta pelear con Bivol después de Berlanga Esos atributos le sirvieron para ganar claramente al Canelo…