Autor: Marcos Nogueroles Hernández

“Esta mayor para Crawford “, “le va a pasar por encima “, “de esta se retira“. Con estas lindezas y otras semejantes se han referido al posible combate que puede enfrentar a Terence Crawford con Manny Pacquiao. Suponiendo que el evento llegue a firmarse y que se celebre, antes de hablar señores yo les pediría respeto. Respeto por una mega estrella de la historia del boxeo como es el filipino. Ídolo de masas en su país y protagonista de combates legendarios, campeón del mundo durante muchos años en diferentes categorías y que incluso aún, hoy en día, sigue siendo un…

Leer más

Lo recuerdo como si fuera ayer. Era el 18 de septiembre de 1999, en el Mandalay Bay de las Vegas. Se enfrentaban, quizás dos de los mejores boxeadores libra por libra del momento. El afamado Óscar de la Hoya, el Goldenboy, medalla de oro en las Olimpiadas de Barcelona, campeón imbatido del mundo del CMB, en ese instante un fuera de serie sin discusión. Y en la esquina de enfrente Félix Tito Trinidad, campeón de la IBF del peso Welter. Un boxeador fuerte, constante y fiable representado por Don King. Comienza el combate y se ve enseguida cuáles son las…

Leer más

Cuando veo que un promotor lleva la carrera de un boxeador con la misma precisión con que un cirujano maneja un bisturí comienzo a cabrearme. Me explico: hoy en día se ve a boxeadores con nombre y apellidos que se enfrentan a rivales no tan conocidos, cuyas carreras están en un franco declive pugilístico. El objetivo de estos combates suele ser el de aumentar el récord de unos a costa de los otros. De esa forma el promotor de turno mejora la supuesta calidad de su representado para así hacerlo más taquillero, es decir, para en un futuro poder ganar…

Leer más

Desde hace un tiempo esta categoría había perdido la emoción que antaño tuviera pues sus mejores exponentes estaban reubicándose en otros pesos en detrimento de los súper welter. En la actualidad los campeones de este peso no son púgiles mediáticos, son buenos boxeadores pero seamos justos. Ni Brian Castaño ni J. Charlo ni Erislandy Lara son grandes exponentes que puedan vigorizar este segmento pugilístico. Son muy buenos, pero carecen del carisma necesario para llamar la atención de los aficionados. Cosa que no sucede en los welter donde resiste Manny Pacquiao que sigue conservando un gran reclamo en taquilla y mucho…

Leer más

Se dice que el próximo 5 de junio veremos este combate, y de ser así estaremos ante uno de los mejores eventos pugilísticos de este año. Sé que el filipino está en el ocaso de su carrera, que es obvio que ya no es el que era y que la edad no perdona, pero en su último combate derrotó a Keith Thurman y eso dice bastante. Frente a Pacquiao estará Terence Crawford, el que para muchos es el mejor boxeador del mundo, libra por libra. Yo no lo tengo tan claro. Creo que su calidad está fuera de dudas, pero…

Leer más

Aún a riesgo de que me caiga algún palo voy a decir exactamente lo mismo que digo de los demás, sin excepción. Jaime Munguía, prospecto mexicano, 36 victorias 0 derrotas, ha sido campeón del mundo WBO en superwelter. Ahora se posiciona en el peso medio, frente a retos más importantes, ¿y cuál es su próximo combate? ¡Si señores!, contra Maciej Sulecki, antiguo aspirante al título del peso medio, un tipo con 31 años, púgil correcto, al que ya se le pasó el tren. Muchos me dirán que Munguía es joven, 24 años y que tiene mucho tiempo por delante, pero…

Leer más

Veo el acercamiento sucesivo entre Anthony Joshua y Tyson Fury, en post de un enfrentamiento que dirima la hegemonía del peso pesado. Hemos visto la pelea entre Óscar Valdez y Berchelt para ver quien era el mejor peso súper pluma del momento. Hemos visto el súper combate entre Estrada y Román… Y vemos a Saúl Alvarez buscando la unificación con los diferentes campeones del peso súper medio. Lo que no vemos es un gesto, un paso adelante, una tentativa de combate entre Errol Spence y Terence Crawford, no lo vemos. Y desconozco el motivo: no sé si falta una buena…

Leer más

Pocas veces , muy pocas veces se ve algo tan escandaloso como lo que aconteció aquel 14 de Septiembre de 1923 en Polo Grounds, Nueva York. El campeón del mundo del peso pesado era Jack Dempsey y en frente suya se encontraba un argentino llamado Luis Ángel Firpo. Firpo era un tipo de cerca de 1,90, natural de Junín, Buenos Aires. Un boxeador de renombre en toda Sudamérica y justo aspirante al título mundial de los pesados. Jack Gallagher, y quédense con este nombre, era el árbitro. El combate duró poco pero menos debería de haber durado. Al final del…

Leer más

Era el 9 de junio del 2012 , en el MGM Gran Garden de las Vegas y se enfrentaban Manny Pacquiao contra Tim Bradley Jr , el título mundial de la WBO del peso welter en juego . Bradley venía de derrotar al cubano Joel Casamayor de forma clara y tajante y el Pacman llegaba en el mejor momento de su carrera. El combate comienza y el americano planta batalla pero la superioridad del filipino se empieza a hacer patente a final del primer asalto. La historia continua por los mismos derroteros y en el cuarto Bradley parece mermado e…

Leer más

El 5 de junio del 2004 se enfrentaron en el MGM Gran Garden Arena de Las Vegas el célebre Óscar de la Hoya y el alemán Félix Sturm. En juego el título WBO del peso medio y a posteriori mucho más. De la Hoya era por entonces el niño bonito del boxeo , la parte A del negocio, el púgil con mayor prestigio y seguimiento a nivel mundial. Méritos que se había ganado por propio derecho tras una carrera de éxitos con pocas derrotas ( alguna muy controvertida como aquella ante Tito Trinidad ) y un número importante de victorias…

Leer más