Gervonta Davis es, quizás, el mejor peso ligero del mundo. Digo “quizás “porque esta afirmación puede ser cuestionable. Antes que nada, ¿en qué peso pretende desempeñarse este curso el bueno de Gervonta Davis?, ¿en el peso ligero?, ¿en el súper ligero? Esta es otra duda razonable. Actualmente, Gervonta es campeón del mundo regular de la WBA del peso ligero. Se supone, por tanto, que debería estar por debajo del súper campeón unificado en este peso que es Devin Haney, pero pocos consideran a Haney por encima de Gervonta. El récord profesional de Tank es de 28-0 con 26 victorias por…
Autor: Marcos Nogueroles Hernández
El estilo afroamericano en el boxeo, llamémosle así, es un referente dentro de la historia de este deporte. Fue Sugar Ray Robinson el que dijo que “El ritmo lo es todo en el boxeo” y tenía mucha razón al respecto. El ritmo definido, no solo como algo alegre o vigoroso, sino como la capacidad de un boxeador de controlar, no solo su propio movimiento, sino el de su rival, y con ello poder manejar el combate. Es el ritmo el factor principal que define a los boxeadores afroamericanos. Recordemos como se sirvió de esta cualidad Sugar Ray para dominar en…
El ascenso del boxeo femenino es una alegría para todos los aficionados a este deporte. Estamos viendo el ascenso meteórico de boxeadoras que cada vez muestran mejores condiciones técnicas y físicas dentro del ring. He aquí mi ranking personal. 10. Yocasta Valle: campeona del mundo IBF y WBO, ostenta un récord de 27-2. Gran Año para la de Costa Rica con victorias sobre 4 rivales. 9. Jessica Nery Plata: campeona del mundo del peso ligero, versión WBA. Ostenta un récord de 27-2. La mexicana se enfrenta el día 13 a Kim Clavel. 8. Mikaela Mayer: la norteamericana ostenta un récord…
La opción Ryder gana enteros para Saúl “Canelo” Álvarez, como muchos habíamos pronosticado. Hagamos un análisis objetivo de este hecho basándonos en lo que parece obvio: Saúl se enfrentará con el británico el próximo mes de mayo. Relacionado: Eddie Heard: “Los planes para Canelo son John Ryder, luego Bivol” Ryder, es el campeón interino del peso súper medio de la OMB. Es el aspirante al título que ostenta Saúl, según la OMB, por supuesto. Veamos quién es Ryder. John Ryder, 34 años, de Londres, Reino Unido. Tiene un récord de 32-5 con 18 victorias por ko. Su mayor victoria fue…
En estos días tan especiales quiero acordarme de todos los aficionados que como yo , disfrutan a diario del boxeo. Esos aficionados que saltaron de su asiento cuando Chávez noqueó a Meldrick Taylor a falta de pocos segundos para terminar el combate. Esos aficionados que gritaron impresionados por el ko de Márquez a Pacquiao. Esos que, simplemente, alucinaban viendo boxear a Trinidad o a De La Hoya. Esos que esperaban horas y horas para ver boxear 5 minutos a Mike Tyson y que después se enfadaban por lo poco que duraban alguno de sus combates. Pero también quiero acordarme de…
Libra por libra (segunda mitad del año) He esperado, precisamente hasta el día de hoy, para emitir mi listado de los libra por libra del año 2022. Los factores a tener en cuenta son el rendimiento a lo largo de este año, la posición dentro de la categoría en que combaten y su récord personal (con esto me refiero obviamente al récord en sí pero también al nivel de oposición enfrentado). 10. Saúl “Canelo” Álvarez Cae en picado en mi clasificación por el mal desempeño ejercido este año. Perdió claramente con Bivol y decepcionó a todos en su tercer combate…
Qué alegría me dio ver perder el título a Josh Warrington, “Guarrington” para los amigos. Y lo llamo así porque guarro, sucio y antideportivo es su boxeo. Su depurada técnica (entiéndase la ironía) le ha servido para dar cabezazos a tipos como el Bronco Lara o Kiko Martínez, provocándole cortes peligrosos con el beneplácito de los jueces caseros de turno: una vergüenza. Sus golpes de conejo a la nuca son vergonzosos, indecentes y tremendamente peligrosos para aquellos a los que enfrenta. Ha cosechado su éxito con anti deportividad y con muchas ayudas arbitrales. Ayer por fin le quitaron el título…
El combate entre Teófimo López y Sandor Martín ha dejado tres verdades incontestables. La primera es que Teófimo López no está ni estará al nivel necesario para enfrentarse con boxeadores como Josh Taylor o Regis Progreis. Que Sandor Martin lo tirase dos veces al suelo es para empezar a preocuparse. El español, que técnicamente es sobresaliente, carece de pegada y a pesar de eso pudo tirar a su rival. Lo segundo es que, para la amplia mayoría, ganó el español. Tenía razón con sus quejas Martín porque el resultado no hay por donde cogerlo. Tercero y definitivo: Teófimo es aspirante…
El combate entre el Gallo Estrada y Chocolatito fue un peleón sublime. Ambos contendientes estuvieron a un nivel top, lucharon durante todo el combate mostrando la clase y la categoría que ambos atesoran. Chocolatito fue hacia adelante tratando de acosar al mexicano durante todo el pleito, el Gallo boxeo en continuo movimiento, hacia atrás, hacia los lados, y adelante cuando lo considero necesario. Los intercambios fueron un toma y daca constante, una guerra al más puro estilo de los Barrera vs. Morales. En mi opinión fue un resultado acertado de los jueces porque el Gallo Estrada fue un poco más…
He asistido perplejo al combate celebrado entre el británico Daniel Dubois y el sudafricano Kevin Lerena. Absorto me he quedado con lo que ha pasado ahí. Comienza el primer asalto y de pronto vemos como Lerena impacta con un golpe sorprendente en la sien del británico. Dubois da varios pasos atrás e hinca la rodilla en el suelo, parece aturdido. Se levanta y se mueve por el ring visiblemente afectado hasta el punto de que hinca la rodilla dos veces más en el suelo antes de acabar los tres primeros minutos. Termina el asalto y ahora comienza lo realmente interesante.…