Re: de chon romero.
Publicado: Mié Feb 05, 2014 8:03 pm
quien no crea lo que he expuesto,puede buscar los videos de las sesiones de sparrings de rigo vs deontay wilder,vs golovkin,etc,vista hace fe.
kambio y phuera.
kambio y phuera.
Coincidimos en ese punto..por eso hay divisiones de peso.Luigi escribió:Ese Chon Romero me parece un “articulista” de segunda, con el que jamas coincidí.
Bueno, el tema es largo y tendido. Discutido, polemizado y etc. Me quedo con la opinión de Krauser acerca de las comparaciones, no así del “tristisimo fútbol italiano” ¿que paso Krauser? JAJAJA. Y respecto a Cuquin diciendo: “Rigondeaux vence a Mayweather y Ward”, mas de una vez he dicho que el cubano es mejor boxeador que Mayweather, ni hablar su diferencia con Ward. Pero en el boxeo Cuquin, por eso existen las divisiones, sobre todo a partir de cierto peso donde las cosas en realidad cambian. En algún momento Floyd y Ward le asestarían golpes a Rigondeaux de forma continuada, provocando que la diferencia física pese.Saludos
Pues gracias, Luigi. Vamos a ver el futbol italiano puede ser tristisimo o alegrísimo ese no es el tema. El tema es que la gente del madrid , o de la juventus o del milan, si no le gusta el futbol que despliega su equipo siguen animando, luego, juegue lo que se juegue, la gente va, hay patrocinadores y los jugadores cobran "el oro en altos kilates".Luigi escribió:Ese Chon Romero me parece un “articulista” de segunda, con el que jamas coincidí.
Bueno, el tema es largo y tendido. Discutido, polemizado y etc. Me quedo con la opinión de Krauser acerca de las comparaciones, no así del “tristisimo fútbol italiano” ¿que paso Krauser? JAJAJA. Y respecto a Cuquin diciendo: “Rigondeaux vence a Mayweather y Ward”, mas de una vez he dicho que el cubano es mejor boxeador que Mayweather, ni hablar su diferencia con Ward. Pero en el boxeo Cuquin, por eso existen las divisiones, sobre todo a partir de cierto peso donde las cosas en realidad cambian. En algún momento Floyd y Ward le asestarían golpes a Rigondeaux de forma continuada, provocando que la diferencia física pese.Saludos
Luigi,por supuesto que estoy de acuerdo con lo que expones,las divisiones son fundamentales en el boxeo,en caso de que no existieran se verian verdaderas masacres.Luigi escribió:Ese Chon Romero me parece un “articulista” de segunda, con el que jamas coincidí.
Bueno, el tema es largo y tendido. Discutido, polemizado y etc. Me quedo con la opinión de Krauser acerca de las comparaciones, no así del “tristisimo fútbol italiano” ¿que paso Krauser? JAJAJA. Y respecto a Cuquin diciendo: “Rigondeaux vence a Mayweather y Ward”, mas de una vez he dicho que el cubano es mejor boxeador que Mayweather, ni hablar su diferencia con Ward. Pero en el boxeo Cuquin, por eso existen las divisiones, sobre todo a partir de cierto peso donde las cosas en realidad cambian. En algún momento Floyd y Ward le asestarían golpes a Rigondeaux de forma continuada, provocando que la diferencia física pese.Saludos
compa krauser,te voy a pasar una informacion que aun no ha llegado a los medios:krauser escribió:Pasa como en el cine.
Si eres cinéfilo te gustará: Stanley Kubrick, Andrei Tartorsky, Bergman, Fellini, Buñuel, Haneke, Almodovar, Paul Thomas Anderson, Winding refn, Dreyer.
Estos son indiscutibles por la clase que tiene, pero no veían sus películas ni pirri. Sin embargo, el tiempo los mantiene en la memoria por sus films...por su legado.
Cuando R7mo dice que Rigo perderá buenas bolsas, lo más probable es que tenga razón, cuando dice que será olvidado, no!!!!!!!!!! Ahí está el aficionado de verdad, no el de fin de semana que le gusta Gatti, sino el de verdad, como digo, que se acordará de este boxeador irrepetible durante décadas.
Ahora bien: Te puede gustar el cine, sin ser cinéfilo, te puede gustar: películas blockbuster, el cine de James Cameron o Jerry Bluckmeyser=?? o al así.
También hay otros que llegan a ser grandes directores y además llaman a la gente al cine, como Spielberg. Ese sería equivalente a Floyd, que es admirado por su técnica y calidad y es reconocida por todos. O el ejemplo más claro...Terrible Mrales, un tipo de una clase parecida al Finito, pero que siempre tenía muy presente que el publico es el que paga, haciendo concesiones y exponiendose cuando realamente no tendría por que hacerlo...Arrimandose al toro, como se diría en el argot taurino.
PEro un cinéfilo no hará distinciones entre Dreyer y Spielberg. Verá y disfrutará de la visión y el arte de cada uno...
Los americanos teneis la costumbre (buena o mala) de cosificar todo y ponerle un precio. El Arte no puede estar sujeto a eso. Los mejores libros y películas de la historia fueron en un alto porcentaje subvencionadas, si bien por el gobierno o por mecenazgo. Si no fuera por eso, Florencia no sería tan bella.
También estais en su derecho de pagar a Rigo lo que produce, no lo que su arte podría ser recompensando...y eso es tambien de LEY. Al fin y al cabo, a pesar de que el boxeo es Arte, se necesita a otro poniendo la cara y qedando en evidencia ante el esgrima de Rigo...O sea, no pagamos por ver a Rigo haciendo sombra.
Aún así, debe surgir la figra del fan cubano. En futbol hay equipos que juegan de manera tristisima como la mayoría de italianos y tienen grandes sueldos. El aficionado entiende que ha de ir al campo a ver a s equipo...No estaría mal ese apoyo en Miami por parte de la cominidad cubana...Fomentar los dimes y diretes...El propio Robert Garcia metiendose con los cubanos ha promocionado más que los propios balseros...Y eso, en este mundo de internet de you tube, ect, si que hay que señalarlo y tirar de las orejas a los cubiches..