Muere Leyenda y gran Caballero: Raul ¨Raton¨Macias

Preparado: Gabriel F. Cordero

Con mucho pesar y sentimiento hemos recibido la información del fallecimiento de la leyenda del boxeo mexicano Raúl “Ratón” Macías a la edad de 74 años. Macias estaba desde hace días luchando para mantenerse con vida tras tener dos operaciones en el intestino grueso . Después de varios años de luchar contra un cáncer de próstata que finalmente le venció.

Macias criado humildemente en el orgulloso barrio de Tepito donde fue lustrador de zapatos y vendedor de periódicos también fue allí en el Gimnasio ¨La Gloria¨ donde comenzó su amor en el boxeo.Participó en los Juegos Panamericanos 1951, Centroamericanos de 1950 y en los Olímpicos de Helsinki en 1952, se proclamó campeón mundial gallo en 1955. Realizo una marca de 41 victorias, de las cuales 25 fueron por la vía del nocaut y dos derrotas.Era bueno en el ring, sus armas eran jabs, el gancho al hígado y su mano izquierda. En 1959 abandona el boxeo por una promesa que le hizo a su Madre enferma, quien sufría y caía en fuertes depresiones cada vez que el hijo subía al ring.


Sus peleas lograron paralizar al país, que en esos años las seguía por radio.El país se emocionaba, reía, sufría y lloraba en cada pleito de "El Ratón", que en el ring demostró siempre ser valiente y tener clase. “Ratón” Macías es reconocido como uno de los púgiles más representativos del país, en una época grande de México junto a artistas como Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Infante, Jorge Negrete y María Félix.

También se dedicó a la política: fue diputado federal suplente. En 1966 ocupó varios puestos en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y secretario del Deporte en el DDF.

"Se va el más grande ídolo de todos los tiempos de México, no sólo un hombre admirado por los aficionados al boxeo, sino de otros ámbitos de nuestra sociedad", comentó José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo

El ¨Raton¨macias era conocido por no fumar ni tomar llevo una vida entera dedicada al deporte.Además del boxeo, el "Ratón" fue un amante del baile, el cual, decía, le ayudaba para desplazarse en todo lo ancho en el ring y a dominar la distancia. Existe un danzón dedicado en su honor: "Este es el danzón que le gustó al "Ratón".

Personalmente llegue a tener el privilegio de poder conocerlo coincidentalmente leyendo periódicos cerca de Jardín Balbuena un barrio del D.F. ese dia conocí a la Leyenda un momento emocionante en mi vida pero lo mejor es que Macias no olvido mi rostro y nunca olvidare que el dia en que termine mis estudios de posgrado fue Macias que alegremente y con un gesto de amabilidad fue y me entrego mi certificado en ese instante pude sentir que clase de persona era: modesto, de sentimientos y un gran caballero ante todo ...me di cuenta quien realmente era ese ser llamado ¨Ratón¨ Macias alguien muy diferente a quienes hoy dia estamos acostumbrados en el mundo del boxeo....¨Ratón¨Macias marcastes la diferencia, Gracias y que DIOS te Bendiga....