Soy un gran aficionado al boxeo lo veo bastante aunque ahora hace un tiempo que no practico.
Os cuento mi caso para ver si alguien ha pasado por lo mismo y me puede ayudar.
El pasado 4 de noviembre 2012 le dí un peñetazo un tablón de madera (no me preguntéis por que

Así pués 2 semanas después del golpe fui a ver al médico, y le conté lo que paso. Me miró un poco la mano y me mando hacer una radiografía y una ecografía. La radiografía no detectó ninguna fractura de huesos, y en la ecografía tampoco detectaron nada raro a parte de un hematoma. Así que el médico me mando para casa, me recomendó reposo y una pomada HIRUDOID.
Pasaron otras dos semanas y el hinchazón bajó casi del todo, PERO, el nudillo seguía sin "funcionar". Pedí hora con otro traumatólogo para tener una segunda opinión pero me dijo practicamente lo mismo, más reposo, que no era necesaria cirugía, y que a lo mejor podría hacer una rehabilitación.
En fín, la cuestión es que han pasado ya 6 semanas y me sigue molestando. No puedo golpear nada con el nudillo, y cualquier pequeño impacto me duele. Lo que más me mosquea es lo de que el tendón no pase por el centro del nudillo. He estado mirando por todo internet y parece ser que podría ser a una luxación del tendón extensor debido a una rotura de la vaina (banda sagital) que sujeta el tendón en su sitio, y al parecer es una lesión común entre boxeadores (el famoso "nudillo de boxeador"). En la siguiente página que adjunto encontré un caso parecido al mío y en el fue necesara la cirujía para correjir el defecto, así que yo ya me estoy temiendo lo peor.
http://www.2011.cccrsecot.com/visor/cas ... Anual=2011
La unica diferencia es que en el caso de este enlace, la ecografía si detectó luxacíon del tendón y en mi caso no. Después pensando me di cuenta que a mi la ecografía me la hicieron con la mano plana sobre una mesa y no cerrada haciendo puño que es cuando se nota que el tendon se va para un lado. Así que voy intentar hacerme otra ecografia esta vez con la mano cerrada y a ver que tal.
Yo tengo seguro con ASISA, pero no se si cubre para hacerme una resonancia magnética.
La verdad estoy un poco desmoralizado, y me estoy temiendo lo peor, que no pueda volver a practicar boxeo. Lo que está claro es que así no puedo entrenar y tengo miedo a que me operen y la cosa quede peor. La verdad después del caso de Cesar Cepeda estoy acojonado.

¿Alguno de vosotros a pasado por esto y puede aconsejarme? ¿Debería buscarme un traumatologo especialista de manos?
No se, cuanquier cosa que me podáis decir lo agradecería mucho.
Gracias, y perdón por soltaros todo este rollo.