
Aquí el hijo de puta...que se parece a Nosferatu

Muy discutible. Pues si realmente hay x puestos de trabajo, lo ideal es que lo ocupen los mejores, no los hijos de los que más tienen. Luego..es sumar 1+1...smoothiny magic escribió:Me levante temprano esta mañana, para mirar los juegos finales de la copa confederaciones, estoy seguro muchos estarán haciendo lo mismo, pero mire un poco del video y note que la queja es el corte de las becas por parte del gobierno.
Mi opinión es la siguiente, sobre este tema en particular; la educación, al igual que las casas, puede experimentar burbujas y perder valor. Por ejemplo; por lo que yo he escuchado, España tiene un gran número de población con educación abansada, pero el mercado laboral no es suficientemente grande para emplear a todas estas personas. Entonces realmente todo ese capital de alta calidad humano no es necesario en su economía.
La educación es como la imprimación de dinero. Recuerdo que en una clase de economías, nos ilustraron sobre la hiperinflación que Alemania experimento durante la segunda guerra mundial. El gobierno alemán, imprimió tanto dinero que prontamente el dinero perdió su valor, ya que solo existía un cierto numero de bienes que podían ser adquiridos con el. Esto creo una hiperinflación que resulto en los vienes cambiar de precio drásticamente, rapidamente muchas veces por día. Decían que los trabajadores corrían de las fábricas a las tiendas a comprar comida por que su dinero se devaluaba en cuestión de minutos.
Igual con la educación, la educación solo es una buena inversión cuando el mercado laboral la requiere, de otra manera se convierte en obsoleta. Ahora, no estoy diciendo que tener una población extremadamente educada es algo malo, al contrario, es fantástico por que muchas empresas transnacionales necesitan de población educada para desempeñar sus trabajos y muchas veces eso los motiva a invertir en países con población capacitada, pero otro factor que influye ea estas empresas es la moneda. España tiene una moneda cara, por lo tanto la labor es cara en comparación a India, México o China por ejemplo. De igual manera, creo que la economía de España se beneficiara de esta labor ya formada, al recibir remesas de profesionales empleados en otros países. Pero desde un punto económico, aparentemente España no necesita invertir en capacitar en sus habitantes, ya que no cuenta con el mercado laboral para emplearlos
Eso desgraciadamente también me quejo yo...smoothiny magic escribió:Mire el resto del video, mi opinion no ha cambiado, pero me quede impresionado por el echo de que estas personas tengan tanta educación y que no puedan debatir como personas civilizadas. LOL!